CINE
«Una de las Mejores Películas sobre la Universidad se Hizo Justo Después de que el Director Abandonara los Estudios»
¡Increíble! Una de las mejores películas sobre la universidad se creó justo después de que el director decidiera dejar los estudios. ¿Te imaginas?

¡Chécate esto! La película «Shithouse», dirigida por el talentoso Cooper Raiff, se ha convertido en una de las mejores representaciones sobre la vida universitaria en cine, y todo esto surgió justo después de que Raiff abandonara la universidad. Con solo un par de películas en su haber, Raiff ha capturado lo que significa ser un estudiante, lidiando con la soledad y el amor en un entorno de jóvenes.
«Shithouse», lanzada en octubre de 2020, narra la historia de Alex, un estudiante de primer año que intenta adaptarse a la vida en el campus. Con un toque de humor y ternura, Raiff, que también actúa como protagonista, nos lleva a través de las experiencias de Alex, desde conversaciones absurdas con un peluche hasta su relación con la RA Maggie, interpretada por Dylan Gelula.
Lo que hace que esta película resuene con muchos es su autenticidad; Raiff se basa en sus propias experiencias como universitario. Desde momentos de incomodidad hasta las dinámicas de las primeras citas, «Shithouse» logra hacernos sentir nostalgia y, al mismo tiempo, nos recuerda esas situaciones cringes que todos hemos vivido en algún momento.
Además, el enfoque minimalista y el bajo presupuesto aportan un aire de autenticidad. La película incluye diálogos que parecen genuinos, capturando esos pequeños momentos que solo los estudiantes pueden entender. Imagina enviar mensajes de texto muy incómodos o intentar impresionar a alguien en una fiesta.
Incluso con su tono de comedia, «Shithouse» también aborda temas más profundos, como la lucha interna de Alex al enfrentar su soledad y el miedo a no encajar. Esto se traduce en escenas entrañables y, a veces, desgarradoras que dejamos atrás en nuestra mente, pero que Raiff logra revivir de manera brillante.
La historia no solo trata sobre las fechas, sino sobre el crecimiento personal y la exploración emocional de los primeros años en la universidad. La dinámica entre Alex y Maggie evoluciona, revelando capas de sus personalidades mientras navegan por la confusión del romance juvenil.
Lo que sorprende es que Raiff filmó una versión corta antes de «Shithouse» y, al compartirla con su ídolo Jay Duplass, recibió el apoyo que necesitaba para realizar su proyecto completo. Los elementos autobiográficos y realistas de «Shithouse» son lo que la convierte en un hallazgo imprescindible para quienes han pasado o están pasando por la universidad.
En resumen, si buscas una cinta que encapsule la esencia de ser joven y estar en la universidad, no busques más. «Shithouse» es ese viaje reflexivo y divertido que seguramente te llevará a recordar tus propios días de estudiante. ¡No te la puedes perder!