CINE
Tom Tykwer comenta sobre el inicio del Festival de Cine de Berlín, “The Light”, lleno de política y colores: “La crisis ha estado saliendo a la luz durante una década y ahora nos estamos despertando”.
Tom Tykwer da inicio al Festival de Cine de Berlín con “The Light”: “La crisis ha estado saliendo a la luz durante una década y ahora nos estamos despertando”

El director Tom Tykwer, conocido por su trabajo en ‘Run Lola Run’, vuelve a la carga con su nueva película «The Light», que abre el Festival de Cine de Berlín por tercera vez. En este filme, Tykwer nos ofrece una mirada vibrante y provocadora de la vida en Berlín, mientras se cierne sobre la sociedad alemana en este siglo 21. Esta es su primera película de larga duración desde ‘A Hologram for the King’, protagonizada por Tom Hanks.
La trama se centra en Tim y Milena, una pareja en sus cuarentas que viven en un mundo saturado por cuestiones contemporáneas como la digitalización y el extremismo político. Los personajes, interpretados por Lars Eidinger y Nicolette Krebitz, enfrentan situaciones complicadas que reflejan la desconexión familiar; sus gemelos de 17 años, Frieda y John, viven bajo la sombra de sus propios problemas, mientras que el más pequeño, Dio, busca alguna forma de conexión.
Frieda es arrastrada a un estilo de vida desenfrenado que la lleva a un fin de semana caótico, y John se pierde en la virtualidad de los videojuegos. La llegada de Farrah, una refugiada siria que se convierte en la nueva empleada doméstica, traerá un cambio inesperado que transformará la dinámica de la familia. Tykwer captura así las tensiones entre los personajes y busca mostrar qué ocurre cuando distintas realidades se entrelazan.
En la charla con Deadline, Tykwer revela que su inspiración proviene de su experiencia de vida y reflexiona sobre su generación. La película busca unir a la gente en un momento en que la empatía y la comprensión son más necesarias que nunca. Recalca que, a pesar de que ha estado inmerso en temáticas políticas a través de ‘Babylon Berlin’, esta vez prefiere explorar esos temas a través de las experiencias diarias de sus personajes.
Tykwer también menciona que «The Light» se siente como una carta de amor a Berlín, subrayando la belleza caótica de la ciudad y su rica diversidad. A través de la lluvia, presente en muchos momentos del filme, busca crear una atmósfera íntima que permita a los espectadores sumergirse en las emociones de los personajes, casi como un viaje dentro de sus burbujas personales.
La música juega un papel fundamental en el filme, donde Tykwer utilizó las escenas musicales como una herramienta para transmitir emociones complejas. Uno de los momentos destacados es la inclusión de “Bohemian Rhapsody” de Queen, que para él simboliza una combinación de elementos dramáticos y emotivos.
A pesar de no abordar directamente el ascenso del extremismo político en Alemania, Tykwer muestra una profunda conciencia de la situación actual. Explica que su intención es generar reflexión y conversación, en lugar de centrarse en la política explícita, confiando en que el público reconocerá el impacto de esas dinámicas en la trama. La película también abre preguntas sobre cómo su generación y la de sus hijos pueden enfrentar los desafíos contemporáneos.
Finalmente, este estreno en Berlín se produce en un momento crucial, donde las conversaciones sobre política, conflictos y el futuro social de Alemania están en el centro de atención. Tykwer expresa su alegría por poder presentar «The Light» y por ser parte de un festival que busca explorar estas complejidades a través del cine, a la luz de los retos que enfrenta la sociedad actual.
-
CINE4 semanas ago
«Timothée Chalamet recibe nominación al Oscar por ‘Un Desconocido Total’ y rompe un récord de casi 70 años»
-
CINE4 semanas ago
«‘Ne Zha 2’ superará pronto a ‘Avengers: Infinity War’ y ‘Star Wars: El Despertar de la Fuerza’ en la taquilla mundial»
-
CINE4 semanas ago
«Capitán América se impone a Paddington y ‘El Mono’ en la taquilla nacional»