Síguenos en nuestras redes

CINE

«Todo el mundo debería ver este documental espeluznante, frustrante y gratuito.»

¡No te pierdas este impactante documental! Es gratuito y está lleno de emociones que te harán reflexionar.

Publicado

on

Si estás buscando un documental que realmente te ponga los pelos de punta, no busques más. Se trata de «Incident», una producción de **Bill Morrison** que se adentra en la trágica historia del asesinato de Harith «Snoop» Augustus, un hombre inocente. En este filme impactante, Morrison utiliza una serie de ediciones creativas que contrastan el sufrimiento de las víctimas con la defensa de los perpetradores. Este enfoque no solo resulta conmovedor, sino que además revela de manera brutal la hipocresía en el uso de la fuerza por parte de las autoridades.

Una de las características más destacadas de «Incident» es su uso de metraje público y testimonios directos, dejando a un lado las narraciones retrospectivas. La forma en que se presenta a Augustus, tendido en el suelo sin que nadie lo auxilie, es desgarradora. La edición de la película muestra, en una pantalla dividida, cómo los civiles lloran su pérdida mientras que el oficial Halley, responsable de la muerte de Augustus, es elogiado como un héroe. Esta corrosiva yuxtaposición deja al espectador reflexionando sobre la real naturaleza del conflicto entre la comunidad negra y la policía.

Morrison no se detiene ahí. La película también revela cómo los agentes de policía tienden a protegerse entre ellos en lugar de buscar justicia para las víctimas. En un trasfondo de creciente tensión social, los oficiales involucrados actúan más preocupados por su propia imagen que por las vidas que han arruinado. En vez de buscar la verdad, rápidamente comienzan a manipular la narrativa, presentando a Augustus como una amenaza en lugar de la víctima que realmente era.

A través de «Incident», se cuestiona profundamente la relación de los oficiales con sus armas. A pesar de que Augustus tenía los permisos para portar su arma, los agentes optan por detenerlo, lo que desemboca en el trágico desenlace. Este punto pone de relieve la falta de confianza que la policía tiene en los ciudadanos –un tema clave en el debate actual sobre la violencia policial.

Publicidad

La esencia de «Incident» no radica solo en presentar una historia de abuso, sino en generar una discusión necesaria sobre la desigualdad y la justicia. Esta película debe ser vista por todo aquel que desee entender la compleja relación entre la comunidad negra y la policía en Estados Unidos. No es suficiente con solo reconocer las injusticias; es crucial verlas de frente para poder comprender su magnitud y el dolor que causan.

En resumen, «Incident» se muestra como un documental potente que no teme abordar tabúes. El hecho de que sea gratuito y accesible a todos debería ser un aliciente adicional para que más personas lo vean. No se trata solo de entretenimiento; es una herramienta educativa que empodera a quienes visualizan su contundente contenido.

Esto es un llamado de atención. Si deseas entender realmente el estado de la opresión y la violencia que enfrenta la comunidad negra, preparar tus palomitas y sentarte a ver «Incident» puede ser un primer paso significativo hacia ese entendimiento. La película es un espejo que, aunque doloroso, refleja la triste realidad que muchos prefieren ignorar.

«Incident» está disponible para ver en la plataforma **The New Yorker** en Estados Unidos. ¡No te lo pierdas!

Publicidad

Source

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja un comentario

popular