Síguenos en nuestras redes

TELEVISION

«Taika Waititi desmiente mitos sobre historias indígenas, producción y más en su discurso del Premio Norman Lear de la PGA»

**Taika Waititi desmonta mitos sobre historias indígenas y producción en su discurso del Premio Norman Lear de la PGA**

Publicado

on

¡Qué buena onda! En los recientes Premios del Gremio de Productores, Taika Waititi se llevó el galardón Norman Lear Achievement Award y su discurso fue una mezcla perfecta de humor y sinceridad. Este talentoso director no solo agradeció a sus aliados en FX y en los programas «Reservation Dogs» y «What We Do in the Shadows», sino que también hizo un llamado importante: creer en las historias indígenas y su potencial más allá de los estereotipos.

Waititi, con su estilo característico, aseguró que “gracias por creer en que las historias indígenas pueden ser más que solo personas morenas en una montaña tocando una flauta”. La verdad, su mensaje resonó muy fuerte entre quienes lo escuchaban. Al final del día, lo que busca es dar espacio a narrativas que muchas veces quedan relegadas.

No dejó de agradecer a los estudios como Searchlight, Disney y Marvel por lanzarle la mano con sus películas como «Jojo Rabbit» y los «Thor». También mencionó a Bird Runningwater, quien le dio su primera oportunidad en el Festival Sundance con su corto en el 2002, un paso crucial en su carrera cinematográfica.

En un momento un tanto cómico, Waititi reflejó su «humildad» al confesar que no sabe exactamente lo que está haciendo, y vaya que eso es más común de lo que pensamos: “Ninguno de nosotros lo sabe, y eso es lo que lo hace divertido. Esto no es un trabajo real; un día se darán cuenta y vendrán a buscarnos”, bromeó.

Publicidad

Además, se acordó de su mamá, quien lo introdujo a la televisión desde chiquito, llamándola la “nana original” que le enseñó a amar n series como «CHiPs» y «MASH». Su intención es crear historias que puedan inspirar a una nueva generación de niños que, a veces, se sienten ignorados.

Así que, en suma, Taika Waititi sigue rompiendo esquemas en la industria, dándole voz a relatos que muchas veces no se escuchan. Su enfoque es refrescante y divertido, justo lo que se necesita en Hollywood.

En conclusión, su trabajo va más allá de hacer películas; busca transformar la manera en que se cuentan las historias y asegurar que todos sean escuchados. Sin duda, un celebrador de la diversidad en la pantalla.

Source

Publicidad
Publicidad
Haz clic para comentar

Deja un comentario

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

popular