CINE
Reseña de «Paddington en Perú»: El adorable oso regresa justo cuando más lo necesitamos.
Reseña de «Paddington en Perú»: El adorable oso regresa justo cuando más lo necesitamos.

La espera ha terminado y «Paddington in Peru» ya está aquí, una película aclamada que trae de vuelta a nuestro querido oso marmelada. Con una trayectoria impresionante tras el éxito de «Paddington 2», que no solo fue un hit de taquilla, sino que también se ha convertido en un clásico moderno muy querido, las expectativas son altas y esta nueva entrega no decepciona del todo.
Dirigida por Dougal Wilson, el filme presenta a Paddington preparándose para su primer viaje a Perú, donde se reunirá con su tía Lucy. Sin embargo, en su llegada, descubre que ella ha desaparecido en la selva. Junto con la familia Brown, él se embarca en una aventura que no solo busca a Lucy, sino que también se convierte en un viaje de autodescubrimiento y redescubrimiento familiar.
Aunque la película tiene momentos encantadores y una animación brillante, se siente un poco diferente a las anteriores. Wilson, aunque intenta capturar la calidez del personaje, se enfoca más en la aventura que en el impacto emocional que caracterizó las primeras dos entregas. Aun así, el mensaje de esperanza y la importancia de la familia continua brillando a través de cada escena.
La película incluye un elenco espectacular: Ben Whishaw regresa como la voz de Paddington, mientras que nuevos rostros como Olivia Colman y Antonio Banderas añaden un toque fresco. Colman, como la reverenda madre del hogar de osos jubilados, es un verdadero deleite, ofreciendo su carisma y humor al papel. Banderas también brinda un toque de locura como Hunter Cabot, un cazador de tesoros con un hilarante trasfondo.
Aunque «Paddington in Peru» no alcanza la inventiva visual de sus predecesoras, se mantiene como un film familiar agradable que seguramente tocará los corazones de los espectadores. Además, el guion aborda temas relevantes como la migración y el sentido de pertenencia, que resuenan en la historia con sutileza.
La nueva dirección de Wilson ofrece vistas hermosas de la selva peruana y mantiene un ritmo rápido, ideal para atraer a un público más joven. Sin embargo, hay quienes sentirán nostalgia por la profundidad emocional que los anteriores filmes lograron transmitir, donde Paddington transformaba comunidades a través de su bondad.
Aun así, el regreso de Paddington es como un cálido abrazo que todos necesitamos en estos tiempos. La película nos recuerda que, aunque cambien las circunstancias, el amor y la familia siempre serán el núcleo de nuestras aventuras.
Al final del día, «Paddington in Peru» es un recordatorio de que, a pesar de las diferencias, siempre es posible encontrar la esperanza y la felicidad a través de la conexión con los demás. Un filme que, aunque no sea perfecto, sigue brindando alegría y un mensaje positivo que resuena en todos nosotros.