CINE
Reseña de «Mickey 17»: Un torpe Robert Pattinson que está ansioso por hacerte reír en la decepcionante secuela del director de «Parasite».
Reseña de «Mickey 17»: Un torpe Robert Pattinson que busca hacerte reír en la decepcionante secuela del director de «Parasite».

La nueva película «Mickey 17», dirigida por el aclamado Bong Joon Ho, ha llegado a los cines y, como era de esperarse, ha suscitado opiniones encontradas. La trama gira en torno a un futuro distópico en el que la humanidad no puede sobrevivir en la Tierra, así que debe buscar otros planetas para colonizar. Pero aquí viene la parte más loca: se utilizan clones humanos conocidos como los «Expendables», que están destinados a ser desechables. Esto le da un giro oscuro a la comedia, donde Robert Pattinson interpreta un personaje que se encuentra atrapado en una serie de situaciones absurdas y mortales.
En la historia, Pattinson es Mickey 1, quien, al intentar escapar de deudas en la Tierra, se une a un programa que lo convierte en un clon desechable. Cada vez que uno de sus clones falla o muere, otro se clona a partir de sus recuerdos, lo que prevalece como un ciclo eterno de reencarnaciones que resulta en una visión satírica y trágica de la vida. La narrativa no solo juega con la idea de los clones, sino que explora la futilidad y la banalidad de sus vidas, echándolos a un mundo donde son tratados como desechos.
El estilo visual de «Mickey 17» es un reflejo del trabajo anterior de Bong, con toques de su peculiar mezcla de humor negro y crítica social. Sin embargo, la película ha sido criticada por su tendencia a caer en el exceso y un tono que algunos han calificado de «inmaduro». A pesar de su intención de satirizar las estructuras de poder y la deshumanización, algunos críticos sienten que Bong pierde el rumbo en su misión.
A pesar de todo, lo que realmente brilla es la actuación de Pattinson. A pesar de que su personaje está diseñado para ser tonto y autodestructivo, cada «Mickey» que interpreta tiene su propia chispa y vulnerabilidad, lo que brinda momentos de verdadero humor. La intensidad del esfuerzo de Pattinson para diferenciar cada clon es digno de reconocimiento, logrando conectar emocionalmente incluso en medio del caos.
Un aspecto que muchos críticos han señalado es la falta de razones claras sobre por qué los Expendables son tratados de tal manera. El guion se siente a menudo desorganizado, como si se moviera de una escena a otra sin un propósito claro. La comedia oscura, que es algo habitual en las obras de Bong, no siempre se traduce bien en una narrativa coherente en este caso.
Cabe destacar que su película plantea dilemas éticos sobre la clonación y el valor de la vida humana. A medida que Mickey enfrenta diversas desgracias, el espectador se pregunta si realmente hay un mensaje profundo detrás de esta absurdidad o si es solo un ejercicio del humor negro y la sátira.
La cinematografía de «Mickey 17» también ha sido elogiada, combinando un mundo futurista sombrío con un estilo visual que recuerda a los trabajos anteriores del director, como «Snowpiercer» y «Okja». Sin embargo, esto no basta para eclipsar las deficiencias narrativas de la película.
En conclusión, mientras que «Mickey 17» tiene momentos destacados, especialmente gracias a la actuación singular de Pattinson y las audaces decisiones visuales de Bong, no logra capturar toda la magia que se esperaba de este director galardonado. Si eres fan de Bong Joon Ho o de Pattinson, definitivamente vale la pena verlo, pero prepárate para una experiencia que puede no ser tan satisfactoria como su predecesor, «Parasite».
-
CINE4 semanas ago
«Timothée Chalamet recibe nominación al Oscar por ‘Un Desconocido Total’ y rompe un récord de casi 70 años»
-
CINE4 semanas ago
«‘Ne Zha 2’ superará pronto a ‘Avengers: Infinity War’ y ‘Star Wars: El Despertar de la Fuerza’ en la taquilla mundial»
-
CINE4 semanas ago
«Capitán América se impone a Paddington y ‘El Mono’ en la taquilla nacional»