CINE
Reseña de ‘La Cosa con Plumas’: Benedict Cumberbatch tiene su propio ‘Babadook’
Benedict Cumberbatch enfrenta sus miedos internos en ‘La Cosa con Plumas’: un thriller psicológico que no te puedes perder.

La película «The Thing with Feathers» es una obra impactante que aborda el duelo a través de un enfoque único y perturbador. Protagonizada por el talentoso Benedict Cumberbatch, quien da vida a un padre que lidia con la pérdida de su esposa mientras cuida a sus dos hijos, la trama se desarrolla en un escenario donde el dolor se materializa en una figura ominosa: un cuervo que se convierte en el personificación misma del duelo.
Este filme, basado en la novela «Grief Is the Thing with Feathers» de Max Porter, explora cómo el arte puede ser una forma de sanar. Cumberbatch, que hace el papel de «Dad», utiliza su habilidad como artista para enfrentar su sufrimiento y tratar de mantener un ambiente familiar estable para sus hijos, a quienes también les toca enfrentar esta dura realidad. Sin embargo, la llegada del cuervo trae un giro oscuro a la historia, transformándose en un ser amenazante que simboliza el dolor insuperable que enfrenta la familia.
Los efectos visuales, que combinan CGI y técnicas prácticas, crean una representación aterradora y fascinante de la tristeza. La figura del cuervo, con su voz profunda y burlona, se convierte en una constante en la vida del padre y sus hijos, acechando su hogar y recordándoles que el duelo no se puede evadir y que deben aprender a vivir con él. La película juega con la idea de que el duelo puede ser una presencia invasora, acompañando a la familia incluso en los momentos más cotidianos.
A pesar de su atmósfera inquietante, «The Thing with Feathers» también presenta momentos de ternura, especialmente en la representación de los hijos y su conexión con el padre. La actuación de Cumberbatch es un punto culminante, ya que logra capturar la complejidad del duelo y los matices emocionales de su personaje. Además, los jóvenes actores que interpretan a sus hijos aportan autenticidad a la narrativa, haciendo que el dolor familiar resuene aún más.
La dirección de Dylan Southern logra equilibrar la tensión y la vulnerabilidad, ofreciendo una experiencia cinematográfica que, aunque a menudo desoladora, invita a reflexionar sobre la naturaleza del duelo y la pérdida. La película ha recibido críticas mixtas por su ritmo pausado y sus giros narrativos inesperados, pero muchos coinciden en que la profundidad emocional justifica su exploración.
En resumen, «The Thing with Feathers» es más que un simple drama sobre el duelo; es una reflexión profunda sobre cómo enfrentamos el dolor y cómo este puede transformarse en algo que nos persigue. Si has vivido una pérdida, esta película seguramente resonará contigo, ofreciendo tanto incomodidad como una forma de catarsis. Sin duda, este filme se posiciona como una de las propuestas más interesantes en el catálogo de películas que abordan el duelo de manera innovadora.