Síguenos en nuestras redes

CINE

Reseña de «Cleaner»: Daisy Ridley da un golpe contundente en la película sobre el cambio climático de Martin Campbell.

Reseña de «Cleaner»: Daisy Ridley impacta con su actuación en la película de cambio climático de Martin Campbell.

Publicado

on

La nueva película «Cleaner», dirigida por Martin Campbell, marca el regreso de la talentosa Daisy Ridley a la acción, lo que a muchos les emociona. Sin embargo, el filme ha dividido opiniones debido a su guion poco cohesionado que profundiza en el activismo climático de una manera algo risueña. En «Cleaner», Ridley interpreta a Joey, una mamá soltera que, por azares del destino, se ve atrapada en una peligrosa trama de un grupo extremista, mientras limpia ventanas en un edificio de energía en Londres.

A pesar de su buena intención, la película parece estar lidiando con un mensaje confuso sobre el activismo ambiental. La trama se complica cuando se revela que el grupo Earth Revolution, liderado por Clive Owen como Marcus Blake, planea un ataque a un evento de Agnian Energy, lo que pone a la protagonista en una situación límite donde sus habilidades se ponen a prueba. Ridley brilla en los momentos de acción, mostrando su capacidad para sostener la atención del espectador, aunque el argumento en sí deja mucho que desear en cuanto a profundidad y mensaje.

El filme presenta un contraste entre los personajes de Ridley y Taz Skylar, quien interpreta a Noah, el villano que busca llevar sus ideales al extremo. La actuación de Skylar ha sido elogiada como compleja y fascinante. Su personaje es presentado como un antagonista que, si bien tiene motivaciones extremas, invita a cuestionar si estas son resultado de un sistema fallido.

El enfoque en la relación entre Joey y su hermano autista, Michael, es uno de los puntos más fuertes de la película. Su vínculo se presenta de forma genuina y emocionante, siendo el motor que impulsa a Joey a actuar y salvar el día. Aunque Michael no es el protagonista, su presencia es crucial, añadiendo una capa emocional que el resto de la trama carece. Ambos personajes logran tener un impacto en la percepción del activismo y la lucha individual en medio del caos social.

Publicidad

A pesar de su innegable potencial, «Cleaner» no se libra de caer en algunos clichés de las películas de acción, desilusionando a quienes esperaban un enfoque más original e incisivo al tema del activismo climático. Las intenciones del filme de criticar tanto la radicalidad de ciertos movimientos como la inacción del gobierno se sienten algo forzadas y superficiales.

La dirección de Campbell, conocido por su trabajo en la serie de James Bond, se siente a veces errática, como si intentara combinar momentos de intensidad justo al lado de interacciones poco convincentes. Sin embargo, la capacidad de Ridley de sostener escenas de acción con autenticidad compensa algunos de estos defectos.

En resumen, «Cleaner» es un filme que, aunque tiene sus momentos emocionantes y actuaciones destacadas, no logra consolidar un mensaje claro ni una narrativa sólida. Es un espectáculo que puede entretener, pero que dejará a muchos preguntándose si pudo haber sido mucho más. Si te gustan las películas de acción con una pizca de benevolencia, esta podría ser una opción que consideres, pero no esperes un giro revolucionario en el cine de acción.

Así que, si quieres disfrutar de una tarde llena de adrenalina con actuaciones interesantes, no dejes pasar «Cleaner». ¡Daisy Ridley sigue demostrando que tiene lo necesario para ser una heroína de acción, aunque el guion no siempre esté a la altura!

Publicidad

Source

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja un comentario

popular