CINE
«Probablemente te perdiste la primera vez que Jennifer fue recasteada en Volver al Futuro — y nadie te culparía»
Probablemente te perdiste la primera vez que Jennifer fue recasteada en Volver al Futuro — y nadie te culparía.

La trilogía de «Back to the Future» es un verdadero clásico en el cine, y aunque estamos acostumbrados a ver a Marty McFly y el Dr. Emmett Brown en sus increíbles aventuras, hay un dato interesante que muchos podrían pasar por alto: la recastación de Jennifer Parker. En la primera película, la novia de Marty fue interpretada por Claudia Wells, pero en las secuelas, su papel fue asumido por Elisabeth Shue.
La historia detrás de este cambio es bastante curiosa. Al inicio, Claudia Wells fue la elección de Steven Spielberg y Robert Zemeckis, pero debido a problemas personales, tuvo que retirarse del proyecto. En su lugar, Melora Hardin fue considerada para el papel, pero el destino quiso que finalmente fuera Shue quien se pusiera en la piel de Jennifer en «Back to the Future Part II» y «Part III».
Un punto interesante en esta historia es que durante la producción original, Eric Stoltz fue el primer elegido para interpretar a Marty McFly. Sin embargo, su estilo de actuación no encajaba con la visión de los productores, y después de un mes de rodaje, decidieron sustituirlo por Michael J. Fox. Así, la actriz Melora Hardin tuvo que salir del proyecto porque su altura la hacía incompatible con la nueva elección.
Por su parte, Claudia Wells tuvo un momento prominente en «Back to the Future», pero tuvo que abandonar su carrera temporalmente debido a la enfermedad de su madre. A pesar de esto, todos los actores que interpretaron a Jennifer Parker han logrado carreras exitosas; por ejemplo, Elisabeth Shue se ha vuelto familiar en series como «Cobra Kai» y «The Boys», mientras que Hardin ha tenido roles memorables en «The Office».
El cambio de actrices no solo fue complicado para el desarrollo de la historia, sino que también fue un reto para los guionistas que tuvieron que adaptar las acciones de Jennifer en la trama. Por ejemplo, en las secuelas, su personaje es sometido a situaciones un tanto forzadas, como ser desmayada por Doc Brown y despertarse en un mundo cambiante, lo que causó un macropeligro en la narrativa.
A pesar de los cambios y complicaciones, la historia de Jennifer a través de estas películas resalta cómo las decisiones en la producción pueden impactar el resultado final de un proyecto. Y a pesar de esos inconvenientes, tanto Wells como Shue lograron hacer de su personaje un icono en el cine.
Finalmente, esta serie de recastaciones también pone de manifiesto lo caótico que puede ser el rodaje de una película y cómo, al final del día, todos los involucrados han encontrado sus propios caminos en la industria del entretenimiento. Todo esto sin la necesidad de un flux capacitor.
Así que si eres fanático de «Back to the Future», no olvides que detrás de las cámaras hay historias igual de emocionantes que las que vemos en la pantalla grande.
-
CINE4 semanas ago
«Timothée Chalamet recibe nominación al Oscar por ‘Un Desconocido Total’ y rompe un récord de casi 70 años»
-
CINE4 semanas ago
«‘Ne Zha 2’ superará pronto a ‘Avengers: Infinity War’ y ‘Star Wars: El Despertar de la Fuerza’ en la taquilla mundial»
-
CINE4 semanas ago
«Capitán América se impone a Paddington y ‘El Mono’ en la taquilla nacional»