Síguenos en nuestras redes

CINE

«Menos mal que Steven Spielberg se plantó y dijo que no a la secuela de este clásico querido.»

Menos mal que Steven Spielberg se plantó y dijo que no a la secuela de este clásico querido.

Publicado

on

Steven Spielberg, un titán del cine, ha dejado una huella imborrable en la cultura cinematográfica con su obra maestra «E.T. el Extraterrestre». Esta joya del cine de los 80 no solo nos trajo aventuras y emociones, sino que también nos dejó una profunda conexión con sus personajes. El hecho de que Spielberg decidiera no hacer una secuela de esta película ha generado un amplio debate entre fanáticos y críticos. ¿Realmente necesitábamos otra aventura con E.T.?

A pesar de la presión de los estudios, Spielberg se mantuvo firme en su postura de proteger la integridad de la historia original. En una charla reciente con Drew Barrymore, rememoró cómo, aunque consideró la posibilidad de un regreso a «E.T.», pronto se dio cuenta de que no podía superar la esencia de la primera película. La idea de explorar el hogar de E.T. parecía interesante inicialmente, pero el director finalmente comprendió que sería mejor dejar esas historias en la imaginación del público.

Durante la década de los 80, la tendencia de hacer secuelas estaba lejos de la omnipresencia actual. Spielberg tuvo que luchar para mantener su propiedad intelectual en su lugar, ya que, antes del éxito de «E.T.», no contaba con los derechos que le permitieran evitar continuaciones. Fue tras el éxito abrumador de esta película que ganó control sobre futuros proyectos basados en su obra, acción que ha evitado que arruinen la mágica experiencia del filme original.

Es importante reconocer que el legado de «E.T.» podría haber estado en riesgo si se hubieran hecho secuelas. La historia presenta temas profundos sobre la amistad y la pérdida, y muchos creen que un regreso al universo de E.T. podría haber diluido esos significados. Las secuelas a menudo tienen un historial incierto, como se puede ver con otras franquicias que, sin la dirección original, han fracasado estrepitosamente.

Publicidad

El porqué Spielberg se resistió a revivir «E.T.» es claro para muchos de sus seguidores. Cambiar la experiencia de encontrar a un extraterrestre en su hogar podría haber arruinado la magia que se siente al ver la película por primera vez. La idea de que los personajes nunca se vuelvan a encontrar contribuye al impacto emocional de la historia, un aspecto que sin duda se perdería en un posible relanzamiento.

Pese a que hoy en día las secuelas son la norma, el enfoque de Spielberg sobre «E.T.» es un recordatorio de que a veces lo mejor es dejar que las cosas queden tal como están. Varias de sus obras han tenido secuelas, pero el director se ha asegurado de estar presente en los proyectos que realmente importan para él y su legado.

Por último, aunque la idea de un regreso de E.T. pudo haber sido tentadora, Spielberg ha demostrado que su visión y compromiso con la narrativa son más valiosos que cualquier taquilla adicional. La belleza de «E.T.» radica en su singularidad y en la profundidad de su mensaje, y al no caer en la trampa de las secuelas, Spielberg nos ha dejado una obra que seguirá resonando por generaciones.

En resumen, el director ha demostrado que hay un tiempo para cada cosa en el cine, y mantener la integridad de una obra maestra como «E.T.» significa muchas veces decir que no a proyectos que podrían comprometer esa esencia. Así que celebremos la decisión de Spielberg y valoremos la belleza de la historia que nos regaló, un clásico que permanecerá en nuestros corazones para siempre.

Publicidad

Source

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja un comentario

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

popular