CINE
«Los compositores de la canción ‘Emilia Pérez’, Clément Ducol y Camille, hablan sobre cómo crean un ‘catalizador de narrativas y emociones’ a través de la música.»
Los compositores de ‘Emilia Pérez’, Clément Ducol y Camille, revelan su secreto para crear un catalizador de narrativas y emociones en la música.

Aquí te traigo una mirada única a la película ‘Emilia Pérez’, que sin duda dejará huella en el cine contemporáneo. En el protagónico, tenemos a Zoe Saldaña dándonos una interpretación impresionante de Rita Moro Castro, una abogada cuyo talento es subestimado, pero que se embarca en una aventura épica al ser contactada por Manitas, un líder de Cartel que desea comenzar de nuevo como Emilia. Esta trama promete ser un viaje conmovedor sobre la identidad y la libertad.
Los compositores Clément Ducol y Camille nos cuentan cómo su participación en ‘Emilia Pérez’ comenzó desde muy temprano, en un proceso poco habitual para la industria del cine. Esto les permitió colaborar de cerca con el director Jacques Audiard en la construcción de la narrativa a través de la música. ¡Imagínate! Cada rincón de la historia está impregnado de melodías que capturan la esencia de los personajes y su viaje interno.
La película ha generado mucha expectativa y no es para menos, ya que ha recibido 13 nominaciones al Oscar, incluyendo tres para mejor partitura y mejor canción original con “El Mal” y “Mi Camino”. Este reconocimiento habla de la calidad y el impacto que espera tener en la industria.
La música es una parte fundamental de la historia y, según Ducol, crear el tono adecuado para “El Mal” fue un reto, dado que la letra debía reflejar la dureza de los temas tratados. La evolución de la canción se enriqueció gracias a la poderosa actuación de Saldaña, que trajo una energía vibrante y una coreografía impresionante al estudio.
Por otro lado, Camille destaca que el proceso de escritura de canciones en colaboración con Audiard fue como un sueño para ellos, ya que nunca se presenta de manera tan intensa. Este enfoque no solo ayudó a dar vida al guion, sino que también impulsó la narrativa hacia adelante de formas inesperadas.
Ducol y Camille también mencionan que la composición de la partitura se desarrolló tras la escritura de las canciones. Así, lograron unificar ambos elementos para no hacer que los temas musicales sonaran forzados, dándole un aire más natural y atractivo a la película.
Su idea de que la música no debía ser invasiva, sino un acompañamiento sutil al viaje emocional de los personajes, les permitió experimentar con diferentes géneros. Desde voces que evocan un coro griego hasta los sonidos que reflejan la intensidad de la acción, cada detalle fue pensado para transformar la realidad en algo más mágico.
Sin duda, ‘Emilia Pérez’ promete ser una experiencia cinematográfica que no querrás perderte. Con un gran elenco y una banda sonora que está destinada a dejar una huella en tu corazón, este filme se perfila como uno de los grandes contendientes de la temporada. ¡Prepárate para que la música y la narrativa te atrapen en un viaje inolvidable!