CINE
«La secuela de la película más taquillera de Jean-Claude Van Damme llegó 9 años después y ni lo incluyeron.»
¡Increíble! La secuela de la película más taquillera de Jean-Claude Van Damme llegó 9 años más tarde y ¡sin él en el reparto!

La emoción en el mundo del cine de acción vuelve a resurgir con el anuncio de la secuela de «Timecop», una querida película protagonizada por el icónico Jean-Claude Van Damme. Sin embargo, los seguidores del Muscles from Brussels se quedaron boquiabiertos al descubrir que este nuevo film, titulado «Timecop 2: The Berlin Decision», no incluye a su estrella original y que sale casi una década después del primer lanzamiento.
Estrenada en 1994, «Timecop» fue un gran éxito que mezcló acción con ciencia ficción y se basó en un cómic de Dark Horse. Aunque Universal Pictures no logró capitalizar la fama del primer filme de inmediato, la secuela fue hecha directamente para video en 2003, cambiando al protagonista por Jason Scott Lee, quien interpreta al agente Ryan Chang. La ausencia de Van Damme ha dejado a muchos fans preguntándose qué le sucedió a su personaje, Max Walker.
En cuanto a la trama de «Timecop 2: The Berlin Decision», se sitúa en un futuro donde los agentes de la Comisión de Ejecución del Tiempo (TEC) tienen prohibido alterar el pasado. Un nuevo villano, Brandon Miller, planea asesinar a Adolf Hitler utilizando viajes en el tiempo. El agente Ryan Chang deberá enfrentarse a este desafío y proteger la historia a toda costa. Aunque la película intenta ser más profunda que su predecesora al explorar las implicaciones éticas de la alteración del pasado, no logra el mismo impacto.
Una de las mayores críticas hacia «Timecop 2» es su presupuesto limitado, que se nota en la calidad de la producción, pareciendo más bien un episodio de televisión que una película de cine. La falta de efectos visuales elaborados y escenarios convincentes ha decepcionado a quienes esperaban más acción y espectacularidad.
Jason Scott Lee, a pesar de su habilidad, no logra transmitir la misma carisma que Van Damme, lo que hace que la película pierda un poco de su atractivo. La química entre los personajes y los villanos no conecta al mismo nivel que el emocionante enfrentamiento entre el senador McComb y Walker de la original.
La película se siente más como una reflexión sobre el poder y el control de la historia, y aunque intenta abrir un debate moral, muchos consideran que se aleja demasiado de la acción dinámica que hizo famosa a la franquicia. Para los fanáticos del género, ver la ausencia de acción palpitante y la falta de personajes carismáticos se siente como un gran fiasco.
En resumen, «Timecop 2: The Berlin Decision» es una película que, a pesar de tener interesantes conceptos sobre viaje en el tiempo, no logra alcanzar el nivel de emoción y atracción de su predecesora. Los seguidores de Van Damme se quedarán esperando un regreso triunfal de su héroe, mientras que la secuela deja dudas sobre la dirección que tomará la franquicia en el futuro. Al final del día, muchos recordarán el hit original y seguirán deseando una verdadera continuación que capture esa chispa que tanto amamos.