CINE
La película brasileña ‘Sigo Aquí’ rompe récords en taquilla justo cuando se intensifica la carrera por los Oscar.
¡La película brasileña ‘Sigo Aquí’ arrasa en taquilla y calienta la competencia por los Oscar!

La película brasileña “I’m Still Here” está causando revuelo en la temporada de premios y ha superado un récord en la taquilla. Este drama, dirigido por Walter Salles y protagonizado por la talentosa Fernanda Torres, ha obtenido tres nominaciones al Oscar, colocándose como una de las más taquilleras de Brasil.
En su reciente estreno, la cinta logró recaudar 150,000 dólares en un solo día, superando a otros estrenos como “Wicked” y “Nosferatu”. Con un total acumulado de más de 2.5 millones de dólares, “I’m Still Here” se consolidó como la película brasileña con mayor proyección en la historia, con 704 salas de cine en su semana de lanzamiento.
La aclamación de “I’m Still Here” no solo se limita a la taquilla. La película ha cautivado a críticos y espectadores, reflejado en su impresionante 96% de aprobación en Rotten Tomatoes, además de un deslumbrante 98% en la calificación del público. Este reflejo de éxito se da en un contexto donde la Academia ha comenzado a reconocer más el cine internacional, facilitando el camino para historias como esta que abordan la agitación política en Brasil de los años 70.
Además de su éxito crítico y comercial, el filme ha llevado a Fernanda Torres a ser reconocida como Mejor Actriz en los Globos de Oro, un logro que anticipa su probable nominación para los premios de la Academia. La película sigue la búsqueda desesperada de Eunice Paiva por encontrar a su marido desaparecido, entrelazando temas de memoria, amor y resistencia.
La historia ha resonado profundamente, generando un debate sobre la representación y la memoria en el cine. En un contexto donde las producciones internacionales tienen más visibilidad, “I’m Still Here” se presenta como un fuerte competidor no solo por su narrativa conmovedora, sino por lo que representa en un mundo de constante cambio.
Por si fuera poco, es la primera película de Brasil en ser nominada para Mejor Película, rompiendo nuevos esquemas y expectativas. Con su presupuesto relativamente modesto de 1.5 millones de dólares, este filme demuestra que las grandes historias pueden venir de cualquier lugar.
La difusión de “I’m Still Here” en los cines promete seguir generando conversación y movimiento, no solo en Brasil, sino en todo el mundo. Esto marca una era donde el cine latinoamericano ocupa un espacio relevante en la búsqueda de ponerse en el ojo del espectador y ser reconocido por su impacto cultural.
Seguro que “I’m Still Here” seguirá recibiendo atención mientras se acerca la temporada de premios, y los amantes del cine no querrán perderse esta oportunidad de apreciar una obra que mezcla arte, historia y emociones de una manera muy potentemente cinematográfica.