Connect with us

CINE

«La cineasta de Sundance Cristina Costantini despega con su película sobre Sally Ride, y la directora Violet Du Feng explora el ‘juego de citas’ en China – Podcast Doc Talk»

¡Descubre las historias inspiradoras de Cristina Costantini sobre Sally Ride y Violet Du Feng en su fascinante exploración del ‘juego de citas’ en China en el último episodio de Doc Talk!

Published

on

Cristina Costantini, una cineasta que realmente está rompiendo esquemas, acaba de recibir un premio en el Festival de Cine de Sundance. Su documental titulado «Sally», que narra la vida de la astronauta Sally Ride —la primera mujer americana en el espacio—, ha sido muy bien recibido y ya tiene asegurada su distribución. Así que, ¡prepárate para disfrutar de esta increíble historia!

Costantini fue galardonada con el prestigioso Premio Alfred P. Sloan a mejor cortometraje, que resalta obras que tocan temas de ciencia y tecnología o que retratan a personajes como científicos y matemáticos. Esto deja claro que «Sally» no solo se centra en la impresionante carrera de Ride, sino que también profundiza en su vida personal, incluida su relación amorosa con Tam O’Shaughnessy, algo que la astronauta mantuvo en secreto hasta su fallecimiento.

Además, en una reciente charla en el pódcast «Doc Talk», Costantini compartió detalles fascinantes sobre las decisiones de Sally Ride en un contexto donde ser parte de la comunidad LGBTQ+ podría haber arruinado su carrera. Mencionó que la experiencia de la tenista Billie Jean King influyó en Ride, quien optó por llevar una vida privada muy resguardada.

Pero no solo Costantini brilla en Sundance. Violet Du Feng, otra cineasta, presentará «The Dating Game», que explora la complicada realidad de los hombres solteros en China, un país donde la población masculina supera a la femenina. La película refleja momentos tanto cómicos como conmovedores, ofreciendo una mirada profunda a la sociedad china contemporánea en medio de importantes cambios culturales.

Advertisement

«Doc Talk» es un pódcast co-presentado por el ganador del Oscar John Ridley, donde profundizan en las historias detrás de los documentales que están marcando tendencia. Los oyentes podrán sumergirse en conversaciones interesantes y obtener una visión más clara sobre lo que hay detrás de la cámara.

Si bien «Sally» está ambientado en el emocionante mundo del espacio, el enfoque humano de Costantini sugiere que la verdadera grandeza de Ride no estaba solo en los logros académicos, sino también en su amor y las conexiones que formó en su vida. A través de su documento, Costantini busca dar a conocer no solo una historia de éxito, sino también de amor en tiempos difíciles.

Ambas películas son ejemplos de cómo el cine puede contar historias que no solo entretienen, sino que también informan y educan sobre temas de relevancia social. Por eso, no te puedes perder «Sally» una vez que se estrene, seguramente será un relato inspirador que llena de orgullo.

Así que si quieres conocer más sobre la trayectoria de estas cineastas y sus alentadoras historias, no dudes en seguir el pódcast «Doc Talk», donde podrás escuchar sus experiencias y mucho más.

Advertisement

Source

Advertisement
Click to comment

Deja un comentario

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

popular