TELEVISION
La Casa Blanca Responde al Video de Selena Gomez Llorando por las Deportaciones Masivas: «¿Qué Hay de Nuestros Niños Que Fueron Brutalmente Violados y Asesinados?»
La Casa Blanca Responde al Video de Selena Gomez Llorando por las Deportaciones Masivas: «¿Qué Hay de Nuestros Niños Que Fueron Brutalmente Violados y Asesinados?»

Selena Gomez ha estado en el centro de atención tras publicar un emotivo video donde se dice angustiada por las deportaciones masivas que están ocurriendo en Estados Unidos. Aunque posteriormente borró el clip, su mensaje logró resonar entre muchas personas. En el video, la cantante y actriz expresa su dolor profundo al ver cómo “todas sus personas están siendo atacadas, especialmente los niños”. Este acto de vulnerabilidad no pasó desapercibido, ni siquiera por la administración de Donald Trump, quien contraatacó con un anuncio menos que compasivo.
La respuesta de la Casa Blanca incluyó una serie de imágenes de madres que vivieron situaciones violentas, tratando de desacreditar la sinceridad de Gomez al decir que, siendo actriz, es difícil creer que sus lágrimas fueran reales. Esto generó un gran revuelo en redes sociales y debates sobre la empatía y los efectos de las políticas de inmigración del gobierno.
Una madre citada en la respuesta del gobierno cuestionó el enfoque de Selena, preguntándose por qué su compasión no se dirigía hacia las familias de las víctimas de crímenes, atribuidos a inmigrantes indocumentados. Este comentario generó aún más polarización, dejando en claro el profundo descontento y división sobre el tema de la inmigración en el país.
Gomez no se quedó callada después de la controversia, y en un post que también fue eliminado, afirmó que mostrar empatía por las personas no debería ser motivo de crítica. Esto resonó con muchos de sus seguidores, quienes acusan a la administración Trump de estar rompiendo familias y causando traumas en niños inmigrantes.
La situación es personal para Gomez, ya que su abuela fue inmigrante mexicana en su búsqueda del sueño americano, lo que añade una capa emocional a su postura. A lo largo de su carrera, ha defendido y promovido historias latinas, utilizando su plataforma para resaltar la importancia de las voces de la comunidad.
La polémica se intensificó cuando el Departamento de Seguridad Nacional anunció que terminaría con políticas que protegían a ciertas comunidades de ser blanco de arrestos por parte de agentes de ICE, lo cual alarma a muchos que temen por la separación de sus familias.
La deportación y la situación de inmigrantes que solo buscan una vida mejor ha sido un punto clave de discusión. Selena Gómez se ha alzado como una voz de quienes se sienten vulnerables y asustados por lo que está sucediendo en el país, conectando muchas historias de vida con su mensaje de lucha y esperanza.
La mezcla de emociones, decisiones gubernamentales y la búsqueda por empatía hacen de esta un tema recurrente y vital de discusión, donde el arte y la realidad a menudo chocan. Sin duda, esta historia seguirá generando debate y discusión sobre el tratamiento de los inmigrantes y la forma en que se construyen las narrativas en torno a ellos.