CINE
Jesse Eisenberg dice que no quiere relacionarse con Mark Zuckerberg.
Jesse Eisenberg aclara que no desea tener lazos con Mark Zuckerberg.

Jesse Eisenberg, conocido por su interpretación de Mark Zuckerberg en la película «The Social Network», ha decidido distanciarse del CEO de Meta. En una reciente entrevista con la BBC, el actor expresó que no sigue la vida de Zuckerberg y que no desea ser asociado con él, calificando algunas de sus acciones como “problemáticas”.
Eisenberg, quien recibió una nominación al Oscar por su papel en la cinta que retrata la creación de Facebook, aseguró que no se siente como un ícono del golf solo porque haya interpretado a uno en una película. Para él, la situación es más seria: Zuckerberg ha estado tomando decisiones que afectan la seguridad de los usuarios y han intensificado la amenaza hacia ciertos grupos sociales.
El actor también manifestó su preocupación por cómo los grandes líderes tecnológicos, como Zuckerberg, están utilizando sus enormes fortunas. En sus palabras, parece que muchos de ellos están intentando ganarse la simpatía de figuras que promueven mensajes de odio, lo que puede tener repercusiones negativas en la sociedad.
Eisenberg comentó que con el regreso de Donald Trump a la escena política, Zuckerberg implementó cambios significativos en las políticas de moderación de contenidos en Facebook e Instagram. Esto incluyó el fin de la verificación de hechos, una decisión muy criticada por quienes están al tanto de la gestión de desinformación en la plataforma.
La decisión de Zuckerberg de ajustar esas políticas fue vista como un intento de complacer a Trump, quien ha criticado en numerosas ocasiones las prácticas de moderación de Meta. Además, la compañía eliminó sus programas de diversidad y contrató a Joel Kaplan, un exfuncionario republicano, lo que ha generado más controversia.
En su declaración, Eisenberg dejó clara su preocupación por el impacto que estas decisiones tienen en su esposa, quien enseña sobre justicia para personas con discapacidad. Para él, es vital reflexionar sobre lo que estos ejecutivos hacen con su riqueza y poder en la era de la tecnología.
El actor concluyó sus comentarios señalando que, aunque él haya interpretado a Zuckerberg en la pantalla, su identidad no debe ser vinculada con alguien cuyas acciones están en el centro de debates tan serios. Su perspectiva es una mezcla de preocupación personal y crítica social hacia el entorno tecnológico actual.
En resumen, Jesse Eisenberg no solo busca distanciarse de su papel en «The Social Network», sino que también hace un llamado a la reflexión sobre el comportamiento de los gigantes tecnológicos como Meta en la sociedad actual. La discusión continúa en torno al poder que ejerce la tecnología y sus líderes en nuestro día a día.