CINE
«Jamie Foxx se sale de su estilo habitual con resultados impresionantes en este thriller neo-noir de Tom Cruise, dirigido por el creador de ‘Heat’.»
¡Jamie Foxx sorprende en un thriller neo-noir con Tom Cruise, del director de ‘Heat’!

Jamie Foxx se ha destacado por sus actuaciones versátiles a lo largo de su carrera, y uno de sus papeles más memorables es en la película «Collateral», dirigida por Michael Mann. En esta cinta, que se estrenó en 2004, Foxx interpreta a Max Durocher, un taxista que se ve envuelto en una noche de caos cuando suun pasajero, Vincent (Tom Cruise), un despiadado asesino a sueldo, lo obliga a ser su chofer en una serie de asesinatos. Esta nueva faceta de Foxx transformó su carrera, llevándolo al estrellato de Hollywood.
La interpretación de Foxx como Max es todo menos típica. En lugar de ofrecer la carismática personalidad que lo caracterizaba en sus papeles anteriores, aquí presenta un personaje vulnerable y lleno de inseguridades. A través de esta caracterización, el filme explora temas profundos como el poder y el control, así como los sueños frustrados de un hombre que anhela ser dueño de su propio negocio de limusinas.
Por su parte, Tom Cruise presenta una interpretación escalofriante como Vincent, un villano que lleva a Max a vivir su peor pesadilla. La dinámica entre ambos actores es electrizante, haciendo que la trama se mantenga intrigante y tensa. La evolución de Max, que comienza como un hombre temeroso que evita las confrontaciones para finalmente luchar por su vida y la de otros, es un viaje liberador muy llamativo.
El entorno nocturno de Los Ángeles se convierte en un personaje en sí mismo dentro de «Collateral». La cinematografía de Mann refleja a la perfección este ambiente, convirtiendo la ciudad en un escenario de terror. Cada parada que realizan Max y Vincent introduce no solo nuevas amenazas, sino también una tensión palpable que mantiene al espectador al borde de su asiento.
La actuación de Jamie Foxx no solo le ganó admiración, sino que incluso lo llevó a ser nominado al Óscar por su extraordinario papel. Aunque el galardón se lo llevó por su interpretación de Ray Charles en «Ray», «Collateral» demostró su capacidad para asumir roles dramáticos complejos que desafiaban las expectativas asociadas a su carrera como comediante.
Otro aspecto interesante es la conexión que Max establece con Annie Farrell, interpretada por Jada Pinkett Smith, quien representa la esperanza de una vida más allá del taxi. Sin embargo, el miedo de Max lo mantiene atado y reticente a tomar riesgos en su vida personal, lo que refleja la lucha interna de muchas personas que tienen sueños, pero temen enfrentar sus miedos.
En «Collateral», la transformación de Max es un poderoso recordatorio de cómo las circunstancias pueden obligarnos a confrontar nuestras debilidades. En el clímax de la película, Max finalmente elige actuar, lo que simboliza su liberación de la apatía y los temores que han gobernado su vida hasta ese momento.
Hoy en día, «Collateral» sigue siendo un clásico del cine neo-noir, no solo por su intensa narrativa y actuaciones sobresalientes, sino también por la manera en que aborda temas universales de valentía, sueños y la lucha entre el bien y el mal. Si no lo has visto, es una película que definitivamente vale la pena añadir a tu lista de imprescindibles.