Síguenos en nuestras redes

CINE

«Intentaron hacer una secuela de un éxito de ciencia ficción de Arnold Schwarzenegger y terminó convirtiéndose en un clásico de Steven Spielberg y Tom Cruise.»

¡Cuando una secuela se transforma en un clásico! La historia detrás de un intento fallido que se volvió un ícono gracias a Spielberg y Cruise.

Publicado

on

En el fascinante mundo del cine, hay historias detrás de las películas que muchas veces apenas sabemos. Uno de los casos más intrigantes es el de “Total Recall”, la película de 1990 protagonizada por Arnold Schwarzenegger. Este filme no solo fue un hito en su carrera, sino que también sentó las bases para la creación de una secuela que nunca llegó a ser, en su lugar, se convirtió en el thriller de ciencia ficción “Minority Report”, dirigido por Steven Spielberg y protagonizado por Tom Cruise.

“Total Recall” fue un gran éxito que fusionó la acción con la ciencia ficción, adaptando una historia de Philip K. Dick. La trama se centra en un hombre que busca entender su verdadera identidad y sus recuerdos, lo que lo lleva a una serie de eventos explosivos. La película, que desafió las convenciones del cine de acción de su tiempo, fue un vehículo ideal para que Schwarzenegger demostrara su capacidad actoral en un thriller más cerebral.

A medida que la popularidad de “Total Recall” aumentaba, Carolco Pictures, el estudio detrás de la película, comenzó a presionar para hacer una secuela. Esto condujo a la idea de adaptar otra obra de Dick, “Minority Report”. Aquí es donde la historia se complica; aunque “Total Recall” había abierto la puerta, el camino se encontraba lleno de obstáculos.

El desarrollo de “Total Recall 2” prometía continuar la historia de Douglas Quaid, el personaje de Schwarzenegger. Se planificó que siguiera su camino en un mundo donde se utilizaban “precogs” para predecir delitos, una idea que ligaba con los elementos de manipulación de la realidad que ya habían sido explorados en el primer filme. Sin embargo, por varias razones, este proyecto nunca vio la luz.

Publicidad

Una de las complicaciones más grandes vino de la mano de Carolco, que enfrentó problemas financieros a raíz de varias producciones fallidas. Así, a mediados de los años 90, la compañía se declaró en bancarrota, dejando en el aire la posibilidad de hacer “Total Recall 2” y desviando los derechos de “Minority Report” a otras manos.

Eventualmente, Steven Spielberg tomó el mando de “Minority Report”, llevando la idea en una dirección completamente nueva, que se alejaba de las aventuras de acción y se adentraba en un tono más sombrío y filosófico, similar a “Blade Runner”. Este cambio significó que los fanáticos de “Total Recall” nunca tendrían la secuela que esperaban.

Lo curioso es que, aunque “Total Recall” tiene un cierre ambiguo que invita a la interpretación, los realizadores optaron por no continuar la aventura de Quaid, dejando un legado de especulación y debate entre los aficionados al cine. Esta decisión, aunque difícil, puede haberse salvado de un destino mediocre.

En resumen, aunque la idea de una secuela de “Total Recall” era tentadora, la evolución del cine y de los proyectos asociados propició que las historias tomaran caminos inesperados. En lugar de una secuela directa, los temas y estilos de “Total Recall” se reinterpretaron y renovaron a través de “Minority Report”, creando un nuevo clásico en el cine de ciencia ficción.

Publicidad

Source

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja un comentario

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

popular