Síguenos en nuestras redes

TELEVISION

«Hank Azaria teme que la IA lo reemplace en ‘Los Simpson’: ‘Es simplemente incorrecto'»

Hank Azaria expresa su preocupación sobre ser reemplazado por la IA en ‘Los Simpson’: ¡’Es simplemente incorrecto’!

Publicado

on

Hank Azaria, un talento reconocido por darle voz a varios personajes icónicos en «Los Simpsons» durante más de 35 años, está preocupado. Sí, el actor y comediante, que ha ganado seis premios Emmy, ha expresado sus temores sobre el impacto que la inteligencia artificial (IA) podría tener en su carrera. En un artículo de opinión en el ‘New York Times’, Azaria señala que la tecnología está evolucionando y que pronto podría replicar las más de 100 voces que ha creado para la serie.

En ese mismo artículo, Azaria menciona: “La idea de que la IA pueda recrear todos los sonidos de Mo, el cantinero siempre gruñón, desde sus múltiples estados de ánimo, me entristece. Se siente simplemente mal pensar en que roben mi voz o la de cualquiera”. Este comentario refleja un sentimiento compartido por muchos en la industria, quienes temen que la IA no solo sustituya, sino que también desvirtúe el trabajo humano.

A pesar de las capacidades impresionantes de la IA, Azaria cree que algo fundamental se perdería en el proceso. “Lo que la IA genere carecerá de humanidad”, señala. Para él, hay un componente emocional en el trabajo de voz que una máquina simplemente no puede replicar. Al final del día, cada risa, suspiro o grito que ha creado para sus personajes lleva consigo una parte de su corazón y su esencia.

El actor también reflexiona sobre cómo la IA podría tener acceso al vasto repertorio de su trabajo. Después de tantas temporadas en «Los Simpsons», la voz de Moe es reconocible y podría ser manipulada por algoritmos. Sin embargo, Azaria se pregunta cómo sería esa «falta de humanidad» en el resultado final y qué pasaría con el sentido de autenticidad que sienten los espectadores.

Publicidad

Azaria argumenta que la magia del cine y la animación radica en la conexión genuina que establecen los actores con su audiencia. “La credibilidad se gana a través de un buen relato, actuaciones auténticas y una meticulosa producción”, añade. Sin esas piezas fundamentales, la obra puede sentirse vacía y poco creíble para los espectadores, quienes buscan una experiencia emocionalmente rica.

Además, su artículo se publica en un contexto donde la unión de animadores ratificó un acuerdo que incluye protecciones contra el uso de IA, lo que muestra que la industria también está tomando medidas al respecto. Este tipo de acciones busca asegurar que los creativos tengan voz y espacio en un mundo donde la tecnología avanza rápidamente.

En medio de los temores y el cambio, Azaria no pierde la esperanza. Mientras la conversación sobre la IA continúa y sus implicaciones se vuelven más relevantes, personajes como él siguen abogando por un lugar donde la humanidad y la creatividad no se vean desplazadas por la máquina. Al final, su lucha por el reconocimiento y la autenticidad resuena en muchos, generando un debate necesario sobre el futuro de la animación y la voz en la industria del entretenimiento. ¡Un tema que sigue dando de qué hablar!

Source

Publicidad
Publicidad
Haz clic para comentar

Deja un comentario

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

popular