Connect with us

CINE

Felicity Jones comenta sobre la controversia de IA en ‘The Brutalist’, su trabajo “distintivo” con Brady Corbet y sus planes para la serie de F1.

Felicity Jones habla sobre la polémica de la IA en ‘The Brutalist’, su colaboración única con Brady Corbet y sus emocionantes proyectos para la serie de F1.

Published

on

La película «The Brutalist», dirigida por Brady Corbet, ha sido un gran éxito en la temporada de premios, acumulando 10 nominaciones al Oscar, entre ellas mejor director, mejor guion y mejor película. La aclamación no solo refleja la calidad del filme, sino también la destacada actuación de Felicity Jones, quien ha sido nominado como mejor actriz de reparto por su papel de Erzsébet Tóth. La historia, aunque larga con 3 horas y 35 minutos, ha conseguido captar la atención del público, especialmente en su segundo acto donde se presenta el personaje de Jones.

Felicity Jones interpreta a Erzsébet, la esposa de László (Adrien Brody), un arquitecto húngaro que deja su país tras la llegada de los nazis. A pesar de las complicaciones que se presentan a su llegada a Estados Unidos, su carácter y presencia son claves en la trama, que explora las tensiones de un triángulo amoroso complicado. La crítica ha elogiado el guión, destacando que se siente como una novela rusa en su complejidad y reflexión.

En entrevistas, Jones ha expresado su sorpresa ante la cálida recepción que ha tenido «The Brutalist», comentando que el trabajo en proyectos diferenciadores ha sido un proceso gratificante. El filme se estrenó en el Festival de Venecia, donde Corbet ganó el premio al mejor director, y desde entonces ha acumulado varios premios, incluyendo tres Globos de Oro y múltiples nominaciones a los BAFTA. Jones, quien había estado alejada de la temporada de premios desde «The Theory of Everything», se mostró emocionada por el reconocimiento.

Hablando sobre su elección de trabajar con un director relativamente nuevo, Jones destacó que la fuerza del guion y su conexión personal con Corbet fueron determinantes. Al ver su trabajo previo y comprender su sólida formación en colaboraciones con grandes cineastas, Jones sintió que estaba en buenas manos. La actriz también se sintió atraída por el desafío de explorar una relación tan intrincada como la de su personaje con László, lo que representó un territorio nuevo para ella.

Advertisement

En cuanto a los retos del rodaje, Jones mencionó que aunque hubo dificultades en la producción, el equipo mantuvo una relación de confianza y colaboración, lo que facilitó la experiencia en el set. Además, abordó la reciente controversia sobre el uso de inteligencia artificial en el proceso de post-producción, defendiendo la prerrogativa del director de tomar tales decisiones creativas.

A nivel personal, Jones se mostró optimista respecto a la temporada de premios y las películas que han salido este año. En una época marcada por grandes obras, también compartió que ha estado trabajando en una nueva serie sobre Fórmula Uno con su compañía de producción, Piecrust Pictures, un proyecto que refleja su vínculo personal con el automovilismo.

Finalmente, la actriz también está anticipando el estreno de otra película llamada «Oh. What. Fun.», una comedia navideña que presenta un elenco destacado, incluyendo a Michelle Pfeiffer. Este filme promete ser una experiencia muy diferente a «The Brutalist», pero continúa en la línea de su búsqueda por proyectos originales y cautivadores.

La próxima temporada de premios sin duda será un momento emocionante para Jones, quien ha demostrado su talento y versatilidad en el cine contemporáneo.

Advertisement

Source

Advertisement
Click to comment

Deja un comentario

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

popular