CINE
«Este western freudiano le da un giro radical y fresco al género.»
Este western freudiano le da un giro radical y fresco al género.

La película «The Furies», dirigida por Anthony Mann, es un western atípico que da una vuelta de tuerca al género clásico del cowboy. A menudo eclipsado por sus contemporáneos como John Ford y Howard Hawks, Mann aborda las complejidades humanas en un contexto western, creando una obra que combina simbolismo freudiano con ideología feminista. Este film, estrenado en 1950, destaca por ser el único western que presenta a una mujer en el centro de la historia, en este caso, Bárbara Stanwyck interpretando a Vance Jeffords, la heredera de un rancho.
La trama se desarrolla en el Nuevo México de los años 1870. Vance debe enfrentarse a las expectativas de su entorno, que dictan que una mujer no puede dirigir la propiedad familiar. Esta presión la lleva a buscar un marido que pueda asumir el control tras la muerte de su padre, T.C. Jeffords, interpretado por Walter Huston. La llegada de otros personajes, como el seductor Rip Darrow y la ambiciosa viuda Flo Burnett, complica aún más las relaciones de poder y provoca un choque intenso en la dinámica familiar.
La historia ofrece múltiples referencias culturales, desde Shakespeare hasta la mitología griega, entrelazando temas de celos, poder y violencia. Esta intensidad dramática puede recordar a melodramas de mujeres que exploran las luchas y victorias femeninas en un mundo dominado por hombres. Stanwyck, en su papel, es un claro símbolo de una nueva era en el cine western, donde las mujeres también luchan por su lugar y su voz.
En este sentido, «The Furies» no solo desafía la tradición del western, sino que también redefine el papel de la mujer en la pantalla grande. Mann logra ofrecer un retrato psicológico de sus personajes que va más allá del simple enfrentamiento de buenos contra malos, presentando a Vance y T.C. como personajes complejos, con motivaciones personales que los llevan a actuar de manera cruel y calculada. Son dibujos de anti-héroes que hacen que el espectador cuestione la moralidad de sus decisiones.
La cinematografía, en blanco y negro y nominada al Oscar, muestra la grandeza del paisaje de Nuevo México, aportando una dimensión casi épica a la narrativa. El estilo visual de Mann acentúa la tensión y la atmósfera dramática, envolviendo al espectador en la cruda realidad de la vida en el viejo oeste. Esto refuerza la idea de que «The Furies» es tanto una experiencia visual como emocional.
Además, el filme es un testimonio de cómo las películas pueden cambiar las narrativas tradicionales y abrir espacio para representaciones más diversificadas y profundas. Mann sitúa a sus personajes en una lucha no solo física, sino también emocional, lo que resuena con el público contemporáneo que busca historias que reflejen complejidades reales.
En resumen, «The Furies» es un western que va más allá de las balas y los caballos. Es una confrontación psicológica y emocional entre personajes que luchan por el dominio y la identidad. Esta película es un ejemplo invaluable de cómo el género puede evolucionar y adaptarse, ofreciendo algo más que la típica historia del vaquero, sino un relato poderoso que nos invita a reflexionar. Actualmente, puedes encontrar «The Furies» disponible para streaming en Prime Video, una excelente oportunidad para descubrir o redescubrir esta joya del cine clásico.