CINE
«Este oscuro horror folclórico es un perturbador y aterrador cuento gótico como ninguno otro.»
«Descubre el inquietante mundo de este horror folclórico que te dejará sin aliento.»

¡Amantes del cine de terror y las historias inquietantes! Hoy les traigo una peliculón que ha vuelto a tomar relevancia: “Viy”, un clásico del horror soviético, lanzado en 1967. Esta obra, dirigida por Konstantin Yershov y Georgi Kropachyov, se basa en el cuento de Nikolai Gogol, y se adentra en un mundo donde el terror y la fantasía se dan la mano.
Trata sobre Khoma Brutus, interpretado por Leonid Kuravlyov, quien se encuentra lidiando con pesadillas de una bruja. Su aventura comienza cuando le encargan vigilar el cuerpo de una joven durante tres noches, y la situación se pone intensa cuando descubre que la joven es la misma bruja que atormenta sus sueños. Así, “Viy” no solo es una experiencia visual llena de detalles góticos, sino que también cuenta una historia cautivadora con una estructura típica de los cuentos de hadas.
Cada noche, la bruja desata demonios sobre Khoma, aumentando la tensión y el suspenso de manera magistral. A medida que avanzan las noches, su lucha se vuelve más desesperada, creando una atmósfera de tensión digna de los grandes relatos de horror. Este uso del suspense es característico del movimiento literario gótico, que encuentra su esencia en los elementos de lo sobrenatural.
Uno de los puntos fuertes de “Viy” es su fidelidad al material original, lo que permite que la magia del cuento se sienta auténtica. Los elementos visuales son diversos y fantásticos, desde la lujosa escenografía de la cripta, adornada con candelabros y tapices, hasta los trajes que evocan la atmósfera de tiempos pasados. El contraste entre los personajes, como el monje devoto Khoma y la seductora bruja, subraya su lucha entre el bien y el mal.
El horror que presenta “Viy” es menos agresivo que el que podríamos esperar de las películas modernas, lo que la convierte en una experiencia más surrealista. Los efectos especiales, aunque por momentos pueden parecer pasados de moda, contribuyen a un estilo único que atrae a una audiencia nueva, manteniendo su legado fresco y asombroso.
Algunos espectadores modernos pueden ver el diseño de los demonios de “Viy” como inquietante más que aterrador, ya que presentan un diseño singular que juega con la estética de lo extraño. La bruja vuela por la cripta, haciendo eco a escenas clásicas de la época del cine mudo, lo que sin duda genera una sensación de misterio.
En definitiva, “Viy” nos muestra cómo el horror puede mezclarse con elementos de folklore, dándonos una perspectiva única sobre cuentos que nos han acompañado desde la infancia. Si estás buscando algo diferente para ver, esta película seguramente te ofrecerá una experiencia inolvidable que te hará reevaluar tus conceptos sobre el horror y la fantasía.
¡No te pierdas esta joya del cine de terror! “Viy” está disponible para ver en The Criterion Channel.