Síguenos en nuestras redes

CINE

«Este juego de terror es tan retorcido que hasta dio muerte a P!nk»

¡Prepárate para una experiencia escalofriante! Este juego de terror es tan retorcido que hasta dio muerte a P!nk.

Publicado

on

La película «Catacombs», dirigida por Tomm Coker y David Elliot, ha causado revuelo en el género del horror, no solo por su trama inquietante, sino también por un impactante giro narrativo: la muerte del personaje interpretado por la famosa cantante P!nk. La historia nos presenta a Victoria, una joven perdida en las catacumbas de París, donde se enfrenta a un asesino en serie. Aquí, la presencia de P!nk, que interpreta a su hermana Carolyn, sirve como un truco emocional para los fans, pero lo que sigue es un viaje oscuro y desolador.

Desde el inicio, «Catacombs» destierra la idea de esperanza que frecuentemente se encuentra en películas de terror, mostrándonos a una protagonista que es más aterrorizada que heroica. Victoria, encarnada por Shannyn Sossamon, vive en un constante estado de ansiedad, un rasgo que se acentúa cuando su hermana la lleva a una fiesta en las catacumbas. A medida que la historia avanza, Carolyn parece ser la primera víctima del asesino, lo que empuja a Victoria a una espiral de pánico y desesperación.

Uno de los aspectos más intrigantes de la película es su firma narrativa: la ausencia de un clímax esperanzador. Al final, descubrimos que toda la experiencia aterradora fue un engaño orquestado por Carolyn, quien finge su muerte. Este giro no solo causa frustración en la audiencia, sino que también subraya el tormento emocional que sufre Victoria, haciendo que el dolor del personaje resuene aún más.

A medida que la trama se desarrolla, «Catacombs» juega con la expectativa del espectador, llevándolos al borde del abismo. No nos encontramos con la típica “Final Girl” que toma valor ante el peligro, sino con una mujer que actúa por instinto y puro terror, provocando una reflexión sobre la naturaleza del miedo y la desesperación.

Publicidad

El uso del personaje de P!nk no es meramente un gancho de marketing; su personaje enfatiza el horror y la desolación que siente Victoria. Cuando esta finalmente se defiende y acaba con el hombre que la acechaba, en una especie de acto de rabia y desesperación, el espectador siente el peso de esa acción, ya que se ha ido desarrollando un fuerte lazo emocional con ella.

El final de «Catacombs» es tanto impactante como desgarrador, y parece señalar que la historia es tan solo un comienzo para el sufrimiento de Victoria. Con cada evento, el espectador se da cuenta de que la vida de la protagonista está marcada por un ciclo implacable de dolor, algo que se queda en la mente mucho después de que los créditos han terminado.

A pesar de que «Catacombs» puede no ser del agrado de todos, su enfoque audaz de visibilizar el horror psicológico en lugar de depender de los típicos sustos o gore es refrescante. El filme se destaca en un subgénero que a menudo se basa en viscerales y escenas sangrientas, dejando de lado la esperanza y el heroísmo.

Este filme es un recordatorio de que el horror puede ser tanto una prisión de las propias emociones como de los peligros externos, y que, en ocasiones, la verdadera pesadilla radica en el propio corazón del protagonista. Así, «Catacombs» se erige como una experiencia cinematográfica única y perturbadora que no muchos se atreverán a olvidar.

Publicidad

Source

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja un comentario

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

popular