CINE
«Este horror sobrenatural de 2013 ofrece una historia de fantasmas ingeniosa con giros inesperados»
¡Descubre este impresionante horror sobrenatural de 2013! Una historia de fantasmas llena de ingenio y giros sorprendentes que te mantendrá al borde de tu asiento.

En el mundo del cine de terror, muy a menudo se repetía la fórmula de los fantasmas, pero la película «Haunter», estrenada en 2013, llegó para darle un giro inesperado a este género. Dirigida por Vincenzo Natali y protagonizada por Abigail Breslin, la película presenta una narrativa intrigante desde el inicio, donde los clichés de historias de casas embrujadas se rompen rápidamente con un giro inesperado que revela que la familia en cuestión ya está muerta.
Desde que comienza la historia, la familia (compuesta por mamá, papá, una hija adolescente y un hijo pequeño) parece estar atrapada en su hogar en un día niebla. Pero, en un momento impactante, nos damos cuenta de que todos han muerto, y es Lisa, la protagonista, quien tiene el peso de la realidad en sus hombros. Ella vive en un ciclo temporal, reviviendo el día en que su familia fue asesinada, creando una atmósfera de misterio que invita al espectador a descubrir la verdad detrás de sus muertes.
Lo que hace aún más interesante a «Haunter» es que, a pesar de que tiene un toque de la clásica revelación de «estaban muertos todo el tiempo», la historia se enriquece con muchas preguntas que los personajes deben enfrentar. ¿Qué les sucedió realmente? ¿Por qué están atrapados en este bucle interminable? Y, lo más importante, ¿por qué Lisa es la única que lo sabe? La conexión emocional que se establece con la familia y, en particular, con Lisa, apunta a una experiencia profundamente humana a pesar de su temática sobrenatural.
Mientras la trama avanza, la película no solo se enfoca en la dinámica familiar típica y los típicos dramas adolescentes. Lisa enfrenta a su madre, un padre errático y una relación compleja con su hermano, quien tiene un amigo imaginario. Esta dinámica añade humor y empatía en medio del terror, creando un personaje adolescente que es relatable para la audiencia.
A medida que la historia desarrolla, la película se enfrenta a la pregunta de qué tan grave puede ser la situación para una familia muerta. Esta pregunta se transforma en una oportunidad para explorar la soledad y la desesperación, especialmente cuando el personaje de Stephen McHattie, que representa un nuevo antagonista, entra en juego, amenazando a Lisa con más que solo la muerte: con una eternidad de soledad.
El giro más impactante llega cuando se revela que no solo Lisa está atrapada, sino que existen otros personajes vivos conectados a su historia y que están a punto de enfrentar su propia tragedia. La complejidad del tiempo no lineal y la interconexión de vidas pasadas y presentes se convierten en un factor crucial que mantiene a la audiencia al borde de sus asientos.
Al observar de nuevo «Haunter», es evidente que esta película no solo fue una fresca toma sobre la historia clásica de fantasmas, sino que también supo articular de manera eficaz el trauma y la dinámica familiar de formas muy contemporáneas. Resuenan temas de violencia doméstica, conectando lo paranormal con realidades aterradoras, lo que lo hace aún más inquietante.
Finalmente, «Haunter» no solo es una película de miedo, sino un comentario sobre la vida y la muerte que explora lo que significa enfrentar los fantasmas del pasado, ya sean reales o metafóricos. Con todos estos elementos, esta película definitivamente merece un lugar en la conversación sobre el cine de terror moderno. ¡Así que si aún no la has visto, no te pierdas la oportunidad de sumergirte en este fascinante relato!