CINE
«‘Emilia Pérez’ se lleva el premio a Mejor Película Europea en los Goya; J.A. Bayona pide que cesen los ataques a Karla Sofía Gascón.»
‘Emilia Pérez’ triunfa como Mejor Película Europea en los Goya; J.A. Bayona solicita el fin de los ataques a Karla Sofía Gascón.

La película «Emilia Pérez», protagonizada por Karla Sofía Gascón, dejó huella en los Goya Awards de España, aunque su actriz principal no estuvo presente. Durante la ceremonia, representantes de su distribuidora en España aprovecharon para dar un reconocimiento a Gascón, lo que generó ovaciones entre los asistentes. La frase “más cine, más cultura” resonó en un evento marcado por el debate sobre la intolerancia.
Juan Antonio Bayona, cineasta español y miembro del jurado en Cannes que otorgó el premio a las actrices de «Emilia Pérez», expresó su tristeza por la controversia que rodea a la película. A pesar de los escándalos, enfatizó que hay un gran film detrás de toda esta polémica.
Recientemente, Karla Sofía Gascón ha estado en el ojo del huracán debido a comentarios racistas y sobre el islam que hizo en redes. Esto ha influido en su participación en eventos de premiación, incluida una decisión de no asistir a los Goya luego de discusiones con sus organizadores. Esto refleja cómo su situación ha llevado a un cuestionamiento más profundo sobre el trato que recibe y el entorno en el que se desarrolla la película.
A pesar de estos problemas, el galardón obtenido por «Emilia Pérez» en la categoría de Mejor Película Europea no tomó a nadie por sorpresa. Se había previsto antes del escándalo que las votaciones se cerraran antes de que estallara la controversia, por lo que esto puso al filme en el centro de atención.
Los demás competidores en la categoría incluyeron títulos como «The Count of Monte-Cristo» y «La Chimera», pero el triunfo de «Emilia Pérez» fue contundente, reflejando la calidad de la producción y la actuación de sus protagonistas. Sin embargo, la atención parece centrarse no solo en el triunfo, sino en el costo social que pudo haber tenido, especialmente para Gascón.
Bayona también mencionó de manera reflexiva que la tolerancia debería estar acompañada de compasión y planteó la necesidad de frenar un posible “linchamiento” hacia la actriz. Esto abre un debate importante sobre el papel de los artistas y cómo sus acciones pueden influir en sus carreras, especialmente cuando son juzgados por el público.
Mientras tanto, la controversia en torno a Gascón ha sido un tema candente en redes sociales, lo que podría impactar futuros proyectos para ella y la película. Hay un sentido de expectativa sobre cómo esto afectará no solo el futuro de Gascón, sino también de otros involucrados en el proyecto.
Finalmente, el reconocimiento de «Emilia Pérez» en los Goya refuerza el diálogo sobre el poder del cine para abordar conflictos sociales, incluso mientras enfrenta sus propios problemas externos. Todo esto nos recuerda que el cine no solo es entretenimiento, sino también un reflejo y un motor de cambio en la sociedad.