Síguenos en nuestras redes

TELEVISION

«El uso de móviles por parte de los aficionados de la NFL en los estadios aumenta un 37% en 2023, y el video representa el 25% de toda la data, según Verizon.»

¡Los aficionados de la NFL usan más sus móviles en los estadios! Un aumento del 37% en 2023 y el 25% de esa actividad es video, según Verizon.

Publicado

on

El uso de dispositivos móviles en los estadios de la NFL sigue en aumento, según un nuevo reporte de Verizon. Durante la temporada 2024, el consumo promedio de datos móviles creció un impresionante 37% con respecto a 2023, alcanzando cerca de 960 terabytes. Y no es casualidad: los juegos de los lunes por la noche encabezaron la lista con un promedio de 4 terabytes utilizados, superando a los domingos, que se quedaron en 3.6 terabytes.

Este informe es parte de la investigación anual de Verizon llamada «Consumer Connections», que también analiza otros aspectos como las compras, los hogares conectados y las celebraciones navideñas. Este incremento en la actividad móvil durante los juegos de la NFL es atribuible a diversos factores, como el avance tecnológico que ha llevado a teléfonos más rápidos y poderosos, así como al cambio de costumbres hacia lo digital en el día a día.

En el mundo actual, comprar boletos, pagar el estacionamiento y otros detalles del día del juego se hacen desde el teléfono. Muchos estadios de la NFL han adoptado políticas de pago sin efectivo, lo que empuja a los aficionados a depender aún más de sus dispositivos móviles.

Verizon no solo se enfoca en el público en los estadios, también brinda servicios de comunicación inalámbrica entre entrenadores, personal y trabajadores del estadio, lo cual es esencial para las reseñas de jugadas que se revisan constantemente. En 2021, Verizon firmó un contrato de diez años con la NFL para proporcionar servicios 5G en los estadios, lo que ha transformado la experiencia tanto para los aficionados como para el personal.

Publicidad

Sowmyanarayan Sampath, CEO del grupo consumidor de Verizon, destacó que los aficionados no solo asisten a disfrutar del juego, sino que interactúan a través de llamadas, mensajes y redes sociales. Además, están atentos a otros marcadores y seguirán sus equipos de fantasía, lo que hace que su experiencia sea única.

AT&T Stadium, hogar de los Dallas Cowboys, lidera en el uso de datos, con un consumo total de 6.2 terabytes, un incremento del 11% respecto al año anterior. Le sigue el U.S. Bank Stadium de Minneapolis, con un salto del 60%, alcanzando los 5.6 terabytes. Por otro lado, el Lambeau Field de Green Bay es el que menos datos consume, aunque también mostró un aumento del 28%.

Si te preguntas qué pasa entre las diferentes conferencias, pues resulta que los estadios de la NFC mostraron un 24% más de uso de datos que los de la AFC. Sin duda, las cifras están mostrando una tendencia creciente que refleja cómo el uso de tecnología y la cultura digital están arraigando cada vez más en la experiencia del fanático de la NFL.

Así que, ya lo sabes, cada vez que estés en un partido, no solo te concentras en el juego, ¡también estás siendo parte de una revolución tecnológica!

Publicidad

Source

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja un comentario

popular