Síguenos en nuestras redes

CINE

El gobierno prohibió esta sátira atrevida por su “influencia indeseable en los jóvenes” — ¡y ahora es un clásico imprescindible!

El gobierno prohibió esta sátira atrevida por su “influencia indeseable en los jóvenes” — ¡y ahora es un clásico imprescindible!

Publicado

on

La polémica nunca está lejos del cine, y menos cuando se trata de una película como ‘Las reglas del juego’ de Jean Renoir. Estrenada en pleno 1939, esta obra maestra fue rechazada por el público y, en un giro inesperado, fue prohibida por considerarse que tenía una «influencia indeseable sobre los jóvenes». Pero, ¿qué fue lo que realmente causó tanto revuelo?

Renoir, hijo del famoso pintor Pierre-Auguste Renoir, nos trae una sátira mordaz sobre la decadencia moral de la aristocracia francesa justo antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. La trama se desarrolla durante un fin de semana en una mansión en el campo, donde un grupo de aristócratas y sus sirvientes se ven atrapados en un juego de infidelidades y secretos. A través de personajes como André, un piloto enamorado de Christine, esposa de un marqués, la película revela las hipocresías de la élite.

A pesar de sus intenciones satíricas, la película desató furia entre críticos y espectadores, quienes la acusaron de ser antipatriótica justo antes de una guerra. Esto llevó a que el gobierno francés la prohibiera, temiendo que incitara disturbios en un país ya dividido. Como bien lo dijo Roger Ebert, a los franceses les gusta reír, pero no que otros se rían de ellos.

La historia de ‘Las reglas del juego’ es también una historia de redención. Tras su desafortunado estreno, Renoir hizo recortes significativos a la película, que originalmente duraba 113 minutos, y logró una nueva presentación en 1959 en el Festival de Venecia, donde fue aclamada como ícono del cine.

Publicidad

Hoy en día, ver ‘Las reglas del juego’ no solo es disfrutar de una gran película, sino también un acto de conexión con la historia. A través de esta película, Renoir nos recuerda que ignorar las fallas de la sociedad es un lujo que no podemos permitirnos.

Sumérgete en la rica crítica social de este clásico atemporal, donde se entrelazan el drama y la comedia en medio de las tensiones de una época que estaba por cambiar para siempre. La película está disponible para ver en The Criterion Channel, ¡así que no te la pierdas!

Source

Publicidad
Publicidad
Haz clic para comentar

Deja un comentario

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

popular