CINE
El director de «Emilia Pérez», Jacques Audiard, desmarca a Karla Sofía Gascón pero defiende su película en un fin de semana clave de premios: Entrevista.
Jacques Audiard, director de «Emilia Pérez», defiende su película y desmarca a Karla Sofía Gascón en un fin de semana crucial de premios: ¡No te pierdas la entrevista!

La película «Emilia Pérez» ha estado bajo el ojo público debido a su controvertida protagonista, Karla Sofía Gascón, quien enfrenta críticas por sus comentarios en redes sociales. Aunque Gascón fue nominada al Oscar, su participación en la narrativa de la película se ha visto opacada por su comportamiento, lo que ha dejado a otros miembros del elenco, como Zoe Saldaña y el director Jacques Audiard, lidiando con las repercusiones.
En un reciente evento, Audiard expresó su gran decepción con Gascón, sugiriendo que su actitud y comentarios han puesto en riesgo la percepción positiva del filme. A pesar de las tensiones, Saldaña y Audiard continuarán promoviendo «Emilia Pérez», teniendo múltiples nominaciones a premios importantes, lo que demuestra el potencial de la película más allá de la controversia individual.
Gascón optará por no asistir a eventos importantes, lo que ha generado un ambiente tenso. Muchos se preguntan si su ausencia se debe a la presión social o si es un intento de evitar el rechazo de sus compañeros de trabajo. Esta situación ha resaltado la dificultad que enfrentan las producciones cuando un actor en crisis afecta el proceso promocional.
Audiard también ha defendido su decisión de filmar «Emilia Pérez» en Francia en lugar de México. A pesar de que esto ha sido objeto de críticas, el director alega que fue una decisión financiera estratégica que permitió que el proyecto se concretara. El presupuesto de la película de 24 millones de dólares hizo que filmar en Francia fuera más viable económicamente.
Y es que, más allá de los obstáculos, Audiard se muestra comprometido con la calidad y con el equipo que trabajó arduamente en el filme. Aunque reconoce los errores de Gascón y las reacciones en redes sociales, se mantiene firme en su intención de defender el trabajo colectivo que se presentó en la película.
El director ha sido claro al señalar que la narrativa de «Emilia Pérez» no busca ser un retrato realista de la vida en México, y que su enfoque es diferente, dado que considera el filme como una obra de ópera. La controversia que rodea a Gascón, según Audiard, ha desviado la atención del verdadero propósito de la película, que es contar una historia de forma artística.
Por otro lado, la falta de disculpas claras de Gascón ha llevado a que Audiard y otros miembros del elenco sientan que no se está asumiendo la responsabilidad adecuada. Esto ha generado un ambiente incómodo que se siente no solo en la producción, sino también en los eventos donde se busca promover la película.
Con la temporada de premios en marcha, «Emilia Pérez» sigue enfrentando desafíos significativos. La manera en que se gestione este episodio podría influir en el futuro de Gascón como actriz y en la recepción general de la película. La entrega de premios no solo es un reconocimiento a la actuación, sino también una oportunidad para sanar viejas heridas y avanzar en una carrera profesional que ahora se ha visto complicada.