CINE
El cineasta de «The Brutalist», Brady Corbet, y el director de fotografía Lol Crawley, hablan sobre cómo plasmar la «grandeza» de la película y cómo es la vida en un set de rodaje.
Brady Corbet y Lol Crawley revelan los secretos para capturar la «grandeza» de «The Brutalist» y compartir su experiencia en el set.

La nueva película «The Brutalist», dirigida por Brady Corbet y filmada por el talentoso Lol Crawley, marca la tercera vez que estos dos crean magia juntos. Después de entregas como «Vox Lux» y «The Childhood of a Leader», ya tienen una dinámica bien aceitada. Corbet menciona que, aunque la crítica a veces se refiere a sus trabajos como “ambiciosos”, él siempre tiene una visión pequeña al principio de sus historias, las cuales se expanden en el proceso de producción gracias a la colaboración de todos en el set.
Durante una charla para Deadline, el director expresó que ahora tiene más confianza en el proceso de creación cinematográfica. Sabe que, al estar rodeado de un equipo comprometido, la película tomará forma de manera impresionante. Por su parte, Crawley subrayó que el verdadero poder de la película radica en cómo los espacios y las actuaciones convergen en cada toma. Juntos, enfatizan la importancia de la colaboración en el cine.
Corbet describe la experiencia de trabajar en un set de filmación como algo abrumador, mencionando la falta de sueño y lo estresante que puede ser. Crawley también aclara que, para los visitantes, el ambiente puede parecer caótico y repetitivo, lo que podría hacer que quieran salir corriendo tras unos minutos. Sin embargo, detrás de esa aparente confusión, hay un equipo apasionado que trabaja arduamente.
La trama de «The Brutalist» nos sitúa en la Europa de la posguerra, siguiendo la vida de László Tóth, un arquitecto húngaro que intenta comenzar de nuevo en Estados Unidos después de sobrevivir al Holocausto. La historia se complica con la espera de su esposa, Erzsébet, atrapada en Europa del Este, y su sobrina Zsófia. La película, además de contar con un elenco estelar que incluye a Adrien Brody y Felicity Jones, ya ha comenzado a recibir reconocimiento en forma de premios y nominaciones, incluyendo el Globo de Oro a Mejor Película Drama.
Con un total de diez nominaciones al Oscar y nueve a los BAFTA, «The Brutalist» se perfila como una fuerte contendiente en la temporada de premios. La producción no solo está llamando la atención por su historia conmovedora, sino también por su aspecto visual, donde cada escena parece un cuadro cinematográfico digno de recordar.
El director y el cinematógrafo han trabajado en una serie de tomas ambiciosas, cuidando cada detalle para crear un lenguaje visual único que resuene con el espectador. Cada escena se construye cuidadosamente para combinar el espacio y las actuaciones de manera que los momentos se sientan auténticos y poderosos.
Por otro lado, los fans de la película también pueden adentrarse en un análisis de escenas para tener una visión más profunda de la intención detrás de cada toma. Este enfoque en la narrativa y en la forma de contar historias es lo que hace que «The Brutalist» no solo sea una película, sino una experiencia completa.
Lo que promete ser una experiencia cinematográfica impactante, «The Brutalist» sigue acumulando premios y reconocimientos, lo que seguramente hará que el público esté ansioso por conocer más sobre esta producción tan esperada.