Síguenos en nuestras redes

CINE

«Cómo ‘Sakamoto Days’ se Diferencia de Su Inspiración en ‘John Wick’»

Cómo ‘Sakamoto Days’ se Diferencia de Su Inspiración en ‘John Wick’

Publicado

on

La nueva serie de anime “Sakamoto Days” nos trae una historia que, a simple vista, puede sonar familiar: un ex asesino a sueldo que ahora lleva una vida tranquila, administrando una tienda de conveniencia junto a su esposa. Toru Sakamoto, el protagonista, interpretado por Tomokazu Sugita, debe enfrentarse a su pasado violento cuando una recompensa por su cabeza atrae a múltiples cazadores de recompensas, haciendo de su vida pacífica un verdadero caos.

Aunque la premisa evoca la famosa saga de “John Wick”, en donde los retiros de asesinos suelen terminar mal, “Sakamoto Days” se distingue por la profundidad de su personaje principal. A diferencia de otros héroes de acción, Toru no solo es un guerrero que busca venganza; su motivación principal es redimirse y cuidar a su familia, lo que proporciona una gran carga emocional a la narrativa.

El creador del manga, Yuto Suzuki, se inspira claramente en el cine de acción de Hollywood, mencionando obras como “John Wick” y “The Equalizer” como influencias. Sin embargo, “Sakamoto Days” logra llevar la historia a un nivel diferente al explorar temas de redención en lugar de mera venganza, lo que le da un toque único en el género.

Uno de los aspectos más interesantes de Sakamoto es su físico. En lugar de mantener una apariencia amenazante como otros héroes de acción, se ha convertido en un personaje más entrañable y humano. Su amor por la comida lo ha llevado a ganar peso, lo que lo presenta como un dueño de tienda dulce y un padre modelo, pero que aún puede combatir cuando es necesario, lo cual da un giro cómico a las escenas de acción.

Publicidad

La construcción del mundo en “Sakamoto Days” también es fascinante. A diferencia de lo que se presenta en la saga de “John Wick”, donde el mundo de los asesinos se oculta en las sombras, la serie establece un universo donde la vida criminal permea en la vida cotidiana. Los fallidos intentos de asesinato ocurren de manera abierta, creando un espacio narrativo que permite enfocarse en el desarrollo del personaje en lugar de en las complicaciones logísticas del mundo.

Adicionalmente, la inclusión de Shin, el aprendiz de Sakamoto, quien tiene habilidades de clarividencia, añade una dinámica interesante. Esta habilidad no solo apoya el desarrollo de la historia, sino que también permite que el público conecte mejor con el interno conflicto de Toru, quien intenta resistir su naturaleza violenta.

En última instancia, “Sakamoto Days” aborda la redención desde una perspectiva optimista. Mientras que muchos personajes en la acción luchan con su naturaleza violenta, Toru lo hace desde un lugar de amor y esperanza, enseñando a aquellos que antes fueron sus enemigos a encontrar paz. La serie no solo es un festín de acción y comedia, sino que ofrece un mensaje poderoso sobre el cambio y la reconciliación.

Por todo esto, no es sorprendente que “Sakamoto Days” se esté convirtiendo rápidamente en un favorito entre los fans del anime, gracias a su mezcla de acción, humor y un profundo mensaje sobre la redención y las segundas oportunidades. ¡No te la pierdas en Netflix a partir del 11 de enero de 2025!

Publicidad

Source

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja un comentario

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

popular