CINE
En ‘Érase una vez en Ucrania’, candidata al Óscar, los niños intentan sobrellevar la devastadora guerra
En ‘Érase una vez en Ucrania’, nominada al Óscar, los niños luchan por sobrellevar la devastadora guerra.

El documental titulado “Once Upon a Time in Ukraine” es un conmovedor relato que captura la vida de niños en medio del conflicto bélico en Ucrania. La historia central se enfoca en Ruslan, un niño de 8 años que vive en un pueblo devastado por la guerra. Mientras practica la pesca en un estanque creado por un ataque aéreo, él comparte con tranquilidad cómo la tragedia ha alterado su infancia. Este cortometraje es una serie de viñetas que resaltan la resiliencia de los más pequeños en un contexto desolador.
Dirigido por la nominada al Oscar Betsy West, la cinta se ha ganado su lugar en el corazón del público y de los críticos. La directora explica que lo que más le impactó fue la capacidad de estos niños para enfrentar y procesar situaciones extremas mientras intentan mantener una pizca de normalidad y esperanza en sus vidas. La dulzura y la inocencia de sus reacciones brillan en medio del horror que les rodea.
La producción del documental fue impulsada por Earle Mack, un productor con raíces ucranianas que tras la invasión rusa, se sintió movido por el coraje de los ucranianos, en especial de los niños que sufren. Mack comisionó a un equipo de filmación para captar vidas detrás de la línea del frente, destacando momentos de creatividad y resiliencia en un entorno devastador.
Entre las historias cautivadoras también encontramos la de Ivanna, una niña que estuvo atrapada en un sótano durante 256 días debido a los ataques rusos. Su relato recuerda a la famosa historia de “El diario de Ana Frank” y comparte su experiencia de vivir con miedo constante mientras los soldados pasaban cerca. Lo más inspirador de Ivanna es cómo transformó su sufrimiento en relatos ilustrados de heroísmo ucraniano.
El documental no solo presenta sufrimiento, sino también esperanza. Los niños como Maksym, que destaca en la danza de salón, y Myroslava, que huyó de Mariupol, ofrecen perspectivas únicas sobre la guerra, mostrando su deseo de libertad y la angustia de perder seres queridos. A pesar de las adversidades, Myroslava mantiene la esperanza de que su padre, quien se unió al ejército ucraniano, podrá regresar a casa.
Una de las preocupaciones importantes es la salud emocional de los niños que participan en el documental. Por eso, el equipo técnico se aseguró de crear un ambiente seguro donde cada familia pudiera decidir cuánto compartir de su experiencia sin sentirse presionados. El respeto y la empatía fueron claves para abordar este tema tan delicado.
El impacto de la guerra en Ucrania no se puede subestimar, ya que más de 600 niños han perdido la vida y muchos más han sido heridos. West menciona que es horrendo lo que estos niños han tenido que vivir, y sus historias merecen ser escuchadas para entender la realidad que enfrentan.
Por último, «Once Upon a Time in Ukraine» ha generado un fuerte interés y planea una amplia distribución. Su mensaje de resiliencia en tiempos de adversidad es un recordatorio del espíritu humano y la esperanza que perdura a pesar del caos. La película podría estar disponible para un público más amplio pronto. ¡No te la pierdas!