CINE
«Tarjetas de puntuación de nominaciones al Oscar: ‘Emilia Pérez’ lidera Netflix; A24, Universal y Focus Features le siguen de cerca.»
¡Las nominaciones al Oscar están que arden! ‘Emilia Pérez’ de Netflix encabeza la lista, mientras A24, Universal y Focus Features están muy cerca en la competencia. ¿Quién se llevará la estatuilla?

La emocionante carrera hacia los Oscars 2025 ya está en marcha y, sin duda, la película «Emilia Pérez» ha marcado un hito impresionante al obtener 13 nominaciones. Este fenómeno de Netflix no sólo se ha posicionado como el mayor distribuidor nominado por segundo año consecutivo, sino que también ha hecho historia al convertirse en la película de habla no inglesa más nominada de todos los tiempos.
Entre estas nominaciones, destaca la de Mejor Película y la histórica incluida para Karla Sofía Gascón como Mejor Actriz. Además, «Emilia Pérez» también consiguió reconocimientos en categorías como Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña, así como en cinematografía, dirección, edición, y muchas más, sumando un total de 10 categorías.
En el contexto de las nominaciones de este año, Netflix acumuló un total de 16, un par menos que el año pasado, pero todavía fuerte con otros proyectos como «Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl» y el documental corto «The Only Girl in the Orchestra». Un detalle impresionante es que Diane Warren consiguió su número récord 16 de nominaciones por la canción original “The Journey” de «The Six Triple Eight».
Por su parte, A24 se consolidó como otro competidor fuerte con 14 nominaciones, destacando sus 10 para «The Brutalist». Universal Filmed Entertainment Group también estuvo presente en el mapa con 13, gracias a «Wicked», mientras que Focus Features alcanzó 12 nominaciones.
Disney, sumando sus esfuerzos a través de varias de sus divisiones como Searchlight Pictures y 20th Century Studios, cerró con un total de 15 nominaciones. Esta rica competencia presenta un desfile de titanes del cine que buscan hacerse un nombre en la gran noche de los Oscars.
La lista de nominaciones revela no sólo los títulos aclamados, sino también la diversidad de la industria cinematográfica. Las películas como «A Complete Unknown», «Conclave» y «Anora» también lograron llevarse varios reconocimientos, lo que indica que la calidad está más que presente en este año.
Sin duda, será emocionante ver cómo se desarrolla la temporada de premios, y sin importar quién lleve a casa el oro, la inclusión de «Emilia Pérez» y su impacto en los Oscars es un recordatorio firme del poder del cine inclusivo y de voz en nuestra era. La expectativa crece y los ojos están puestos en la ceremonia que promete sorpresas y emociones a montón.