CINE
«Sundance Organiza un Panel sobre Cambio Climático con la Alianza de Entretenimiento Sostenible»
«Sundance Realiza un Impactante Panel sobre Cambio Climático con la Alianza de Entretenimiento Sostenible»

El Festival de Cine de Sundance se está hutando bien duro y, en esta edición del 2025, también está tomando un momento para reflexionar sobre los desafíos climáticos que enfrenta la industria del cine. Con las recientes devastadoras calamidades que han azotado a Los Ángeles, se ha hecho aún más evidente la necesidad de espacios de discusión como el panel titulado “Green Sets to Great Stories: Filmmaking in a Changing Climate”, que se llevará a cabo en colaboración con el Sustainable Entertainment Alliance.
Este panel, que se realizará el lunes a las 11:30 a.m. en The Box at The Ray, reunirá a cineastas para dialogar sobre cómo el cambio climático ha influido en sus producciones y en sus vidas. Es una oportunidad única para escuchar las vivencias de creativos que están lidiando con estas realidades y cómo eso se traduce en sus trabajos en el cine. Por ejemplo, uno de los participantes será el director Greg Nava, conocido por películas como ‘Selena’ y ‘Frida’, quien tendrá una interesante conversación con Dolores Huerta, cofundadora de United Farm Workers y tema de su último biopic.
El panel no solo es un espacio de discusión; también contará con otros cineastas como Max Walker-Silverman y Sierra Falconer, quienes compartirán sus experiencias en la creación de sus respectivas obras bajo estas circunstancias cambiantes. Si estás interesado, hay boletos disponibles y más información en el sitio oficial del festival.
La Sustainable Entertainment Alliance no es cualquier grupo; es una coalición de pesos pesados de la industria, incluyendo gigantes como Netflix, Disney y Paramount. Su objetivo es reducir el impacto ambiental del entretenimiento, y este tipo de paneles son fundamentales para crear conciencia y fomentar conversaciones necesarias en estos tiempos difíciles.
La situación en Hollywood es seria. Las recientes llamas han causado al menos 28 muertes y han dejado a artistas y cineastas en una situación precaria. Personalidades como Milo Ventimiglia, Adam Brody y Meera Menon, entre otros, han perdido sus hogares, lo que añade una dimensión más profunda al festival este año. El cine no solo es entretenimiento; también es una voz para muchos que enfrentan pérdidas y desafíos significativos.
En este contexto, el Festival de Sundance se torna más que una celebración del cine; se convierte en un espacio donde se abordan problemas de actualidad que requieren atención y acción. El cineasta Greg Nava y otros autores compartirán sus historias, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el arte y la responsabilidad social.
Así que si eres amante del cine y te interesa la forma en que este refleja y responde a los problemas actuales, no te puedes perder este panel. Será una experiencia enriquecedora que va más allá de las películas y toca el tejido mismo de nuestras comunidades y nuestro mundo.
No olvides seguir el festival y las conversaciones que surgen a partir de estos importantes eventos. La industria del cine está cambiando, y es crucial que todos seamos parte de la conversación sobre su futuro y su impacto en nuestro planeta. ¡Nos vemos en Sundance!