Síguenos en nuestras redes

CINE

Reseña de «Los Colores Internos»: La ternura no es suficiente para que este capricho adolescente valga la pena.

Reseña de «Los Colores Internos»: La ternura no es suficiente para que este capricho adolescente valga la pena.

Publicado

on

La película «The Colors Within» es un nuevo estreno anime que se ha presentado en cines estadounidenses, dirigido por Naoko Yamada y escrito por Reiko Yoshida. La historia sigue a Totsuko Higurashi, una adolescente que tiene la peculiar habilidad de ver los colores de las auras de las personas. El filme promete ser una mezcla de drama y comedia, pero, aunque visualmente encantador, ha decepcionado a críticos que esperaban una narrativa más profunda.

Totsuko es una chica algo soñadora que las cosas cotidianas no parecen afectar demasiado, hasta que conoce a Kimi Sakunaga y Rui Kagehira, quienes se convierten en sus amigos a través de su pasión por la música. Sin embargo, el desarrollo de sus personajes y su relación carece de una dinámica fuerte y queda en lo superficial. El viaje de Totsuko hacia la amistad y el descubrimiento termina siendo más mundano de lo esperado, dejando a los espectadores con una sensación de vacío.

Uno de los puntos destacados del filme es su impresionante animación y paleta de colores brillantes, que crean una atmósfera mágica. La crítica ha comentado que «The Colors Within» es indudablemente lindo y alegre, pero que eso no es suficiente para sostener la atención durante sus 101 minutos de duración. La historia, aunque tiene elementos interesantes, realmente no se profundiza en sus temas y a menudo se siente como si fuera más un conjunto de escenas amenas que una narrativa sólida.

A medida que avanza la trama, se hace evidente que la película prefiere enfocarse en la amistad de los adolescentes en lugar de aprovechar el intrigante don de Totsuko. Aunque hay momentos de conexión emocional, estos son escasos y a menudo se pierden en la simplicidad de la narrativa. Sin duda, la película intenta capturar la belleza de la amistad juvenil, pero a menudo se siente frágil y carente de conflicto que ayude a generar interés.

Publicidad

El tercer acto de «The Colors Within» logra tomar un giro inesperado que se siente más realista y emocionante, ofreciendo a los personajes revelaciones que, aunque no son devastadoras, agregan algo de profundidad a la historia. Este clímax brinda la sensación de que la película podría haber sido más impactante si se hubiera trabajado más en el desarrollo del guion desde el principio.

A pesar de esto, su conclusión resuena emocionalmente y deja a algunos espectadores con una sensación de satisfacción. Sin embargo, no todos comparten esta opinión, ya que muchos críticos han resaltado la falta de una trama que mantenga el interés a través de giros o momentos provocativos. La película, en resumen, presenta una mezcla de ternura y belleza visual, pero tropieza al momento de ofrecer una historia convincente.

Para aquellos que buscan un relato emocional rico, «The Colors Within» podría parecer más un dulce bocado que una experiencia cinematográfica por completo satisfactoria. Al final, su atractivo visual y su mensaje de amistad son palos de este anime, pero no logran elevar la obra a la altura de otros clásicos del género. La pregunta queda en el aire: ¿realmente es suficiente ser «bonito» para captar la atención del público?

«The Colors Within» se encuentra actualmente en cines, y para quienes sean aficionados a la animación y busquen una experiencia visual relajante, quizás encuentren placer en su sencillez, aunque con la advertencia de que su trama puede dejarles un sabor a poco.

Publicidad

Source

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja un comentario

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

popular