Síguenos en nuestras redes

CINE

«Reseña de ‘De Vuelta en Acción’: Cameron Diaz merece un regreso mejor que esta comedia de acción de Netflix»

¡Cameron Diaz merece un regreso triunfal, no este flojo intento en ‘De Vuelta en Acción’ de Netflix!

Publicado

on

«Back in Action», la nueva comedia de acción de Netflix, marca el regreso de Cameron Diaz tras una larga pausa en su carrera. La expectativa era alta, pero, lamentablemente, la película parece no estar a la altura de los anhelos de sus fanáticos. La historia nos presenta a Emily (Cameron Diaz) y Matt (Jamie Foxx), dos espías que intentan llevar una vida tranquila después de tener hijos, pero las cosas se complican cuando su pasado vuelve a atormentarlos. A medio camino se siente como una versión más adulta de «Spy Kids», pero no logra capturar la magia de aquel clásico.

La trama, aunque interesante en su premisa, se desarrolla de manera demasiado predecible y en algunos momentos se siente forzada. La mezcla de acción y comedia no termina de pegar como se espera. Por un lado, sus personajes son un tanto unidimensionales y no generan la conexión emocional que se anhelaría. A pesar de tener un elenco talentoso como Glenn Close y Jaime Foxx, las actuaciones se ven opacadas por un guion que parece estancado en clichés y tramas mal ejecutadas.

Un punto crítico es la calificación PG-13 de «Back in Action». Al intentar ser adecuada para un público más amplio, pierde la oportunidad de ofrecer un humor más punzante o situaciones de acción más intensas. Esto la hace demasiado superficial, haciendo que los chistes caigan planos y las escenas de acción carezcan de la emoción que deberían tener. Esto se traduce en una experiencia deslucida tanto para los padres como para los jóvenes que buscan un buen rato.

El filme, dirigido por Seth Gordon, no se atreve a tomar riesgos narrativos y termina por ser una combinación desabrida de elementos que no logran unificar su tono. Si bien hay momentos en los que la acción brilla, estos no son suficientes para rescatar el material en su conjunto.

Publicidad

Los personajes adolescentes también suffered: Alice y Leo, los hijos de los protagonistas, no logran capturar la atención del público por ser demasiado estereotipados. Esto hace que, tanto en las escenas de acción como en las de comedia, la audiencia no se sienta realmente inmersa en sus desafíos.

Aunque el regreso de Cameron Diaz es un acontecimiento emocionante, «Back in Action» se siente más como una oportunidad perdida que como un verdadero regreso triunfal. La química entre Diaz y Foxx es palpable, pero el guion apenas les otorga espacio para brillar. En lugar de expandir sus talentos, la película se aferra a una narrativa convencional que resulta predecible y poco satisfactoria.

Además, la relación entre la madre de Emily y su hija parece tener potencial para una exploración más profunda, pero este se queda en la superficie y carece de la complejidad que podría haber aportado a la historia. El desbalance emocional y la falta de riesgo en la narrativa hacen que «Back in Action» no sea el espectáculo que muchos esperaban.

En resumen, «Back in Action» marca el regreso de Cameron Diaz de una manera que, lamentablemente, no logra cumplir con las expectativas. Con un guion que no aprovecha su potencial y personajes que no captan la atención, la película se siente más como un producto de consumo rápido que una obra que pueda perdurar en el tiempo. La esperanza es que, en su próxima salida, Diaz encuentre un papel que realmente haga justicia a su talento y carisma. ¡A la espera de algo mejor la próxima vez!

Publicidad

Source

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja un comentario

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

popular