Síguenos en nuestras redes

CINE

Reseña de ‘Creep Box’: una Premisa de Ciencia Ficción Interesante que Merece Más Exploración.

¡Explora la Intrigante Premisa de ‘Creep Box’: Una Joya de Ciencia Ficción que Necesita Más Atención!

Publicado

on

La película «Creep Box» es una propuesta intrigante en el mundo del sci-fi que juega con el delicado tema de la vida y la muerte. Dirigida por Patrick Biesemans, esta filmación se centra en el Dr. Franklin Caul, interpretado por Geoffrey Cantor, un científico que ha creado una máquina capaz de simular las voces de los muertos. Aunque su intención es permitir que los vivos se despidan de sus seres queridos, las cosas pronto se complican por las ambiciones de la empresa para la que trabaja.

Desde el inicio, la trama nos presenta a Caul como un personaje marcado por la tristeza, con un trasfondo que se va revelando poco a poco. La película aborda sus luchas personales, como la muerte de su esposa y su relación tensa con su hija. Este desarrollo emocional agrega una capa de profundidad al personaje, haciéndonos reflexionar sobre la pérdida y el duelo.

Sin embargo, la narrativa sufre de un ritmo que se siente lento y de explicaciones científicas que a veces no logran hacer sentido. A pesar de su premisa prometedora, las explicaciones sobre cómo funciona la «Creep Box» dependen demasiado de terminología poco clara, lo que puede desubicar al espectador. En este sentido, el filme podría beneficiarse de un enfoque más sencillo y accesible para que el público pueda disfrutar y comprender la historia sin confundirse.

Un aspecto rescatable es la actuación de Cantor, quien brinda una representación conmovedora de un científico atormentado. Entre las escenas, hay un leve eco a clásicos del género como «M3GAN» o «HAL 9000», pero «Creep Box» se mantiene en un terreno más humano, explorando el dolor como motor de acción y decisión.

Publicidad

Con una atmósfera envolvente y una cinematografía bastante adecuada, el filme logra captar la atención, aunque su final abrupto puede dejar insatisfecho al espectador. Muchas ideas quedan sin explorar, como el impacto que la invención de Caul podría tener en la justicia o en la sociedad. Estos hilos narrativos no aglutinados evidencian el potencial que aún tiene la historia para desarrollarse.

La dirección de Biesemans muestra sensibilidad hacia el tema, aportando un tono reflexivo que, lamentablemente, a veces se siente perdido en la falta de claridad de la trama. Existen elementos de horror y suspenso, pero el filme parece más interesado en el drama humano que en el thriller psicológico.

En resumen, «Creep Box» es una película que, a pesar de sus falencias, se sostiene sobre un concepto atractivo y un personaje principal bien delineado. No llegará a ser un clásico instantáneo, pero sí deja el camino abierto para una secuela que podría desarrollar más profundamente sus interesantes temáticas. Actualmente, está disponible en VOD en los Estados Unidos, y definitivamente vale la pena darle una oportunidad si lo tuyo es el sci-fi que explora lo emocional en lugar de lo meramente espectacular.

Source

Publicidad
Publicidad
Haz clic para comentar

Deja un comentario

popular