CINE
Reseña de «Alarum»: Los esfuerzos de Sylvester Stallone y Scott Eastwood no logran superar las ideas confusas y la mala ejecución.
«Alarum»: Sylvester Stallone y Scott Eastwood luchan con ideas confusas y una ejecución deficiente.

La película «Alarum», dirigida por Michael Polish y protagonizada por gigantes del cine como Sylvester Stallone y Scott Eastwood, estaba destinada a ser un emocionante thriller de espionaje, pero, lamentablemente, no logra cumplir con las expectativas. A pesar de tener un elenco de alto calibre y conceptos intrigantes, el resultado final se siente confuso y poco inspirador.
La trama sigue a Joe (Scott Eastwood) y Laura (Willa Fitzgerald), dos espías renegados que intentan disfrutar de unas vacaciones tranquilas. Sin embargo, su paz se ve interrumpida cuando diversas organizaciones de espionaje los atacan, buscando un dispositivo crucial conocido como «flight pill». Esta premisa promete acción y giros, pero en la práctica, se convierte en un laberinto de escenas mal ejecutadas y un arco argumental poco claro.
Uno de los mayores problemas de «Alarum» es la dificultad para seguir la narrativa. Los personajes cambian de lealtad sin advertencia, lo que complica la conexión con su desarrollo. Aunque el elenco muestra destellos de talento, la falta de profundidad en los personajes y la dirección confusa opacan sus esfuerzos.
A pesar de contar con momentos de acción bien diseñados, como la sorprendente resistencia de Fitzgerald en una escena, hay muchas secuencias que no logran impresionar. Las peleas a menudo se desarrollan en entornos poco inspiradores, lo que resta emoción a las escenas. La película destaca la capacidad de Stallone y Eastwood para dar vida a personajes de acción, pero ahí es donde termina su impacto.
La crítica apunta a que «Alarum» se queda corta no solo en su concepto, sino también en su ejecución. La historia se siente como una colección de tropiezos y oportunidades desperdiciadas, donde incluso los momentos destacables son opacados por la falta de coherencia. Las elecciones creativas, aunque a veces efectivas, no son suficientes para salvar la película del abismo del olvido.
El desempeño de la mayoría del elenco, que brilla en otros proyectos, queda lamentablemente relegado a un segundo plano. Por ejemplo, Mike Colter, quien interpreta a un personaje excéntrico, tiene un papel que no logra brillar como debería. Es frustrante ver tanto potencial malgastado en una película que no lo aprovecha adecuadamente.
A lo largo de sus 95 minutos de duración, «Alarum» se siente más como un ejercicio fallido que como una historia rica en espionaje. Es una obra dañada por conceptos desarticulados y una narrativa poco convincente, que en su camino pierde la oportunidad de capturar la esencia del género.
Finalmente, «Alarum» se estrenará en cines y plataformas VOD el 17 de enero de 2025. Con suerte, aquellos que busquen una experiencia de thriller de acción puedan encontrar valor en sus momentos aislados, pero la verdad es que el filme no logra ser más que un eco de lo que pudo haber sido.