Síguenos en nuestras redes

CINE

«Oscars: ‘Emilia Pérez’ Obtiene la Mayor Cantidad de Nominaciones para una Película en Lengua Extranjera, Podría Traerle a Francia su Primer Premio Internacional en Más de 30 Años»

¡Increíble noticia! «Emilia Pérez» se lleva la delantera con más nominaciones en la categoría de película en lengua extranjera, poniendo a Francia en la ruta para su primer Oscar internacional en más de tres décadas.

Publicado

on

¡Amantes del cine, prepárense para lo que viene! La temporada de premios se calienta con las nominaciones a los Premios Oscar 2025, y una película está pisando fuerte en la categoría de Mejor Película Internacional: «Emilia Pérez». Dirigida por Jacques Audiard y distribuida por Netflix, este musical audaz ha logrado un impresionante récord de 13 nominaciones, incluidas Mejor Película y Mejor Dirección. ¡Increíble, ¿no?!

Sin embargo, aunque «Emilia Pérez» es la favorita, existe la posibilidad de que los votos se dividan entre otras grandes cintas. De ganar, marcaría un hito, siendo la primera película francesa en conseguir el Oscar en esta categoría desde «Indochine» en 1993. Definitivamente, esto puede ser un momento histórico.

Entre las competidoras, encontramos «I’m Still Here», una joya brasileña que ha encantado a la crítica y al público y ha conseguido también la nominación a Mejor actriz para Fernanda Torres. Este es un regreso como ningún otro para el director Walter Salles, quien ya fue nominado en el pasado por «Central Station».

Por su parte, la película animada «Flow» de Gints Zilbalodis está rompiendo esquemas al darle a Letonia su primera nominación tanto en la categoría de Mejor Película Internacional como en la de Mejor Película de Animación. ¡Eso es un gran paso para esta joven industria cinematográfica!

Publicidad

En la terna también se encuentra «The Seed of the Sacred Fig» del aclamado director iraní Mohammad Rasoulof, que representa a Alemania en esta categoría por tercera vez consecutiva. Es una historia conmovedora y significativa, especialmente considerando que Rasoulof ha estado exiliado en Alemania desde su dramática salida de Irán.

No podemos olvidarnos de «The Girl with the Needle», el debut danés de Magnus von Horn, que promete ser un fuerte competidor, especialmente después de los éxitos pasados de Dinamarca en los Oscar. Cuatro de estas películas comenzaron su camino hacia el reconocimiento en el Festival de Cannes, lo que habla mucho de su calidad y aclamación crítica.

Aún así, no todos los films del shortlist lograron pasar a la siguiente ronda. Títulos como «Universal Language» de Canadá y «Kneecap» de Irlanda se quedaron fuera, dejando a muchos preguntándose qué pudo haber sido.

Así que prepárense, porque el próximo mes de marzo se aclarará quién se llevará el prestigiado Oscar. Mientras tanto, estaremos atentos a ver qué nuevas sorpresas nos depara esta emocionante carrera cinematográfica. ¡Los Oscars están a la vuelta de la esquina!

Publicidad

Source

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja un comentario

popular