TELEVISION
«‘Los Traidores’: BBC y Ofcom se vieron obligados a rectificar sobre el talento escocés en la Temporada 1»
«‘Los Traidores’: BBC y Ofcom corrigen su rumbo sobre el talento escocés en la Temporada 1»

El exitoso programa «The Traitors» está en el ojo del huracán, y no precisamente por su popularidad. Recientemente, ha habido un debate encendido sobre el uso de talento local escocés en el show, lo que ha generado tensiones entre la BBC y Ofcom. La controversia surgió tras un post en LinkedIn del director escocés Peter Strachan, quien cuestionó las cifras sobre cuántos escoceses trabajaron en la primera temporada y la precisión de los datos presentados a Ofcom.
Un análisis posterior reveló que había un error en el registro de Ofcom sobre la cantidad de talento local contratado. Originalmente, se afirmó que más del 50% del equipo de producción era escocés. Sin embargo, una investigación descubrió que esa cifra se refería en realidad a personal con base en Londres, lo que no deja de ser inesperado, considerando que «The Traitors» se produce en Escocia. Tras el escándalo, Ofcom ajustó su registro para reflejar esta información.
Como respuesta a esta situación, Ofcom tomó medidas y llevó a cabo controles posteriores a la notificación de inconsistencias, algo que han estado haciendo regularmente. Un portavoz de Ofcom destacó la importancia de estas regulaciones en el apoyo a la producción de televisión en las diferentes naciones y regiones del Reino Unido. Es un punto crítico que asegurarse de que los programas representen realmente a las comunidades locales.
El debate también ha alcanzado el ámbito gubernamental. Después de que Strachan planteara sus preocupaciones, el secretario de cultura escocés, Angus Robertson, expresó su intención de reunirse con el director general de la BBC, Tim Davie, aunque no hay confirmación de que esto haya ocurrido. Por su parte, el secretario de cultura del Reino Unido, Lisa Nandy, está al tanto de la controversia y ha recibido un comunicado de Strachan sobre el tema.
La importancia de que la producción de televisión refleje la diversidad cultural del Reino Unido es otro de los puntos que se han discutido. De acuerdo con un portavoz de Nandy, es crucial que el cine y la televisión representen a toda la diversidad del país, lo que añade más presión sobre la BBC para actuar de manera acorde con estas expectativas.
Mientras tanto, «The Traitors» continúa cosechando éxitos con su tercera temporada, la cual ha registrado cifras récord de audiencia con más de 5 millones de espectadores por episodio. Además, está previsto que se estrene una versión con celebridades más adelante este año, lo que podría aumentar aún más su popularidad.
En un contexto más amplio, este escándalo plantea preguntas sobre las normas de Ofcom y si son efectivas para garantizar que los programas producidos fuera de Londres realmente beneficien a sus comunidades locales. La controversia podría ser un catalizador para cambios significativos en cómo se manejan las producciones en Escocia y más allá, significando un potencial re equilibrio en la industria audiovisual.
Con todo esto, «The Traitors» se mantiene en la mira, no solo por su éxito como programa, sino también como un ejemplo de los desafíos que enfrenta la radiodifusión moderna. Un caso que seguramente continuará dando de qué hablar, rodeado de críticas, expectativas y el deseo de una mayor inclusión.