Síguenos en nuestras redes

TELEVISION

Los impresionantes carteles de películas pintados a mano en Ghana que reinventaron los grandes éxitos de Hollywood.

¡Descubre los increíbles carteles de películas que se pintan a mano en Ghana! Estas obras artísticas reinventan los clásicos de Hollywood de una manera única y sorprendente.

Publicado

on

En las décadas de los 80 y 90, Ghana se destacó por su propia revolución cinematográfica, que no solo se limitó a la proyección de grandes películas de Hollywood, sino que también dio paso a una creatividad desbordante: los carteles de películas pintados a mano. Estos carteles, completamente originales, fueron creados por artistas ghaneses para promocionar cine móvil en comunidades con acceso limitado a la electricidad. Un verdadero arte que ha empezado a tomar fuerza nuevamente gracias a la galería Deadly Prey.

El fenómeno del cine móvil en Ghana surgió cuando emprendedores empezaron a establecer «video clubs» en los que proyectaban películas en áreas rurales e incluso en ciudades como Accra y Kumasi. Equipados con películas en VHS y generadores de electricidad, llevaban el cine a donde nadie más podía. La magia de esta época no solo residió en las proyecciones, sino en la creación de carteles que a menudo cobraban vida con interpretaciones surrealistas, ya que los artistas generalmente no tenían acceso a las películas para inspirarse.

Lo más fascinante de estos carteles es que los artistas trabajaban con información limitada. Sin poder ver las películas y sin imágenes de referencia, dejaban volar su imaginación. Esto resultó en imágenes tan curiosas como Robin Williams de “Mrs. Doubtfire” atravesando con una escoba el ojo de un personaje de Pierce Brosnan, o a Michael Jackson como un cameo en “E.T.”.

La serie de carteles de la galería Deadly Prey, un tesoro que alberga miles de estas obras, ha revitalizado el interés por este arte y también ha generado un apoyo financiero significativo para los artistas que todavía crean bajo encargo. Con la reciente apertura de la exposición en la Persons Unknown Gallery de Los Ángeles, se busca dar un espacio a estos artistas que, tras la caída del cine móvil por la llegada de técnicas de impresión más baratas y el acceso a cine en casa, siguen viviendo de su arte.

Publicidad

En su auge, la competencia por destacar entre el cine móvil hizo que los carteles pintados a mano se volvieran indispensables, ya que eran un medio de publicidad más atractivo frente a las limitaciones de impresión. Estos carteles, usualmente hechos sobre sacos de harina reciclados, aportan una estética única que, con el paso del tiempo, han adquirido un aspecto envejecido que les añade carácter.

La galería Deadly Prey no solo celebra este legado artístico, sino que también se enfoca en el empoderamiento de la comunidad creativa de Ghana. Cada compra de un cartel beneficia directamente a los artistas, quienes son una mezcla de talentos emergentes y veteranos, con una traza de historia y pasión por el cine. Entre ellos se encuentran artistas destacados como Heavy J y Farkira, quienes han dejado su huella en esta tradición.

La historia detrás de cada cartel es tan rica como los colores que los adornan. Artistas como C.A. Wisely, que creció admirando obras de Heavy J, han tomado este legado y lo han llevado a un nuevo público que aprecia la singularidad de estas piezas. Cada uno tiene su propio estilo y forma de ver el cine, ya sea mediante la acción, el horror o la comedia, todos reflejando la diversidad cultural que los rodea.

Hoy, incluso con el auge de la tecnología moderna, estos artistas siguen trabajando para preservar una parte fundamental de su historia, donde el cine no solo es un medio de entretenimiento, sino también una expresión artística que honra el pasado y abre puertas al futuro.

Publicidad

Source

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja un comentario

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

popular