Síguenos en nuestras redes

CINE

Los cineastas de «Septiembre 5» explican por qué su perspectiva única sobre la tragedia de los Juegos Olímpicos de Múnich ’72 es impactante – Serie de proyecciones virtuales de Deadline.

«Descubre la impactante visión de los cineastas de ‘Septiembre 5’ sobre la tragedia de Múnich ’72 – Nueva serie de proyecciones virtuales de Deadline.»

Publicado

on

Este año, el cine viene con una propuesta fuerte e impactante: ‘September 5’, una película que ha logrado captar la atención de la crítica y del público. Este film, dirigido por Tim Fehlbaum y co-escrito por Moritz Binder, se plantea como una pieza clave para reflexionar sobre uno de los eventos más trágicos de la historia moderna: el atentado durante los Juegos Olímpicos de 1972 en Múnich. Surprise, right?

La historia se centra específicamente en el equipo de ABC Sports, quienes estaban cubriendo los Juegos Olímpicos en aquel fatídico día. Ellos se encontraron en medio de la crisis, reportando en vivo una situación que se tornó en uno de los momentos más oscuros del deporte y la política. En vez de enfocarse en la tragedia desde el punto de vista habitual, ‘September 5’ se adentra en cómo los medios de comunicación vivieron este evento en tiempo real, lo que se convierte en una exploración de la historia y evolución de la cobertura mediática.

Este film fue presentado por primera vez en el Festival de Venecia y ha cosechado aplausos por su enfoque único. Aunque se han realizado otras producciones sobre la misma temática, como el documental ‘One Day In September’ y el filme de Spielberg ‘Munich’, ‘September 5’ ofrece una mirada fresca que anima al espectador a valorar el papel del periodismo en momentos críticos.

Por otro lado, la producción ha comenzado a generar expectación, logrando una nominación al Premio de la Guild de Productores como Mejor Película y sumando varias distinciones que presagian una buena racha en los premios de la Academia. El equipo de producción está emocionado por el estreno nacional, tras su exclusiva muestra en ciudades como Los Ángeles y Nueva York.

Publicidad

Durante una charla posterior a la proyección, el director y el equipo compartieron sus experiencias y motivaciones para abordar este tema. Tim Fehlbaum comentó que desde joven se interesó por estos acontecimientos y decidió que era el momento adecuado para contar esta historia, al considerar la relevancia que todavía tiene. Binder agregó que esta tragedia no solo impactó a los involucrados, sino que revolucionó la manera en que se transmiten eventos en vivo a nivel global.

Uno de los retos del filme fue la integración de material de archivo real, lo que llevó al editor Hansjörg Weissbrich a enfrentarse a la abrumadora cantidad de grabaciones existentes. Aseguró que, al tratar a Jim McKay como un personaje central, la producción buscó darle el peso que merece al relato sin necesidad de recreaciones ficticias.

Después del estreno y toda la crítica positiva, la producción de ‘September 5’ parece estar lista para conquistar el público. Con una narrativa envolvente y un enfoque histórico, esta película promete generar discusión y reflexión sobre el papel de los medios frente a historias que marcan la historia.

Así que, si eres fanático del buen cine y quieres ver una mezcla de historia, periodismo y acción, ‘September 5’ no se puede perder. Estará disponible en cines, y definitivamente merece ser parte de tu lista de pendientes. ¡No te la pierdas!

Publicidad

Source

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja un comentario

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

popular