Síguenos en nuestras redes

CINE

«Esta comedia de terror gratuita es una divertida mirada a uno de los asesinos en serie más espantosos de Alemania.»

¡No te pierdas esta comedia de terror gratuita! Una forma divertida de conocer a uno de los asesinos en serie más aterradores de Alemania.

Publicado

on

En el mundo del cine, hay una línea bien delgada entre el horror y la comedia, y ‘The Golden Glove’ la cruza de manera audaz. Este filme, que se puede ver gratuitamente, es una fusión de ambos géneros, inspirado por la verdadera historia del conocido asesino en serie alemán Fritz Honka. Dirigido por Fatih Akin, la película se mueve entre lo grotesco y lo absurdo, manteniendo una atmósfera inquietante en medio de la risa.

‘The Golden Glove’ narra la vida de Honka, interpretado por Jonas Dassler, quien entre 1970 y 1975 cometió varios asesinatos en Hamburgo. La película no escatima en mostrar la brutalidad de sus crímenes, comenzando con una escena escalofriante donde Honka deshace el cuerpo de una de sus víctimas. Aunque el contenido es perturbador, el filme va más allá de la simple violencia; explora cómo Honka atacaba a mujeres vulnerables, especialmente trabajadoras sexuales y aquellas en situaciones de precariedad social.

La obra es mucho más que una representación gráfica de asesinatos. Akin utiliza la narrativa para desafiar la percepción que tiene la sociedad sobre los criminales, haciendo que el público se cuestione su complicidad al ignorar las señales de advertencia que rodeaban a Honka. Desde su reputación negativa en el barrio rojo hasta los olfatos de horror que emanaban de su apartamento, el protagonista es un claro ejemplo de cómo las advertencias son no solo ignoradas, sino a veces aceptadas sin cuestionamientos.

Lo impactante del filme es que en medio de las escenas de horror, se cruza el camino con otros personajes de ‘The Golden Glove’, cada uno reflejando una serie de advertencias sobre el comportamiento de Honka. Personajes como Norbert, que fanfarronea sobre su pasado en las SS, y Ginny, un anciano que puntúa a las mujeres en el bar, ayudan a crear un ambiente desesperanzador que se siente más real cada vez.

Publicidad

A través del uso de recursos visuales y de la construcción de personajes, Akin nos enfrenta a la despersonalización con la que se trata a las víctimas. La película presenta a las mujeres como meras herramientas en la historia de Honka, reflejando la falta de atención y de cuidado que tenían hacia ellas. Esto genera una empatía amarga en el espectador, subrayando la tragedia de la invisibilidad de las víctimas en vida y en la muerte.

La historia de Honka también se entrelaza con visiones fantásticas donde se obsesiona con una joven llamada Petra, personificada como un objeto de deseo y al mismo tiempo como presa. En este juego de fantasías, Honka se aleja de la realidad, construyendo un mundo donde siente que tiene derecho a hacer daño sin consecuencias.

Allende lo oscuro que es, ‘The Golden Glove’ es un retrato de una figura histórica que expone una verdad incomoda sobre cómo la sociedad trata y ve a los criminales y a sus víctimas. Al finalizar la proyección, queda una sensación de incomodidad, obligando a la audiencia a reflexionar sobre la crueldad y la absurdidad de la realidad.

En resumen, si buscas un filme que no solo entretenga, sino que también incomode y provoque una reflexión profunda, no puedes perderte ‘The Golden Glove’. Disponible en Tubi, este largometraje desafía al espectador a mirar más allá del horror para cuestionar lo que se da por sentado.

Publicidad

Source

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja un comentario

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

popular