CINE
El polémico papel que llevó a Willem Dafoe a ser «eliminado» de una película.
El controvertido rol que hizo que Willem Dafoe fuera “borrado” de una película.

Willem Dafoe, uno de los actores más versátiles de Hollywood, ha dejado en shock a sus fans al revelar cómo el controversial filme “The Last Temptation of Christ” impactó su carrera. En una reciente charla en el podcast de Louis Theroux, Dafoe compartió que debido a la polémica generada por su papel Jesús en la película de Martin Scorsese, fue «descasteado» de un proyecto en el que ya estaba contratado. No es un secreto que «The Last Temptation of Christ» desató una tormenta de críticas a nivel mundial, pero el impacto personal que tuvo en Dafoe es menos conocido.
El filme, estrenado en 1988, se basa en la novela de Nikos Kazantzakis y retrata a un Jesús que lidia con tentaciones humanas, desde el miedo y la depresión hasta el deseo. La presentación de un Jesús que considera una vida normal, que incluye la posibilidad de casarse con María Magdalena, fue más de lo que muchos estaban dispuestos a aceptar, provocando reacciones de grupos religiosos enardecidos que clamaban blasfemia.
La controversia fue tan grande que se registraron protestas, amenazas de muerte y hasta ataques violentos, como el incendio de un cine en París durante una función de la película. Países como Grecia y México no dudaron en prohibir la proyección del filme, reflejando cómo la obra de arte desató pasiones y comentarios extremos entre sectores de la sociedad.
A pesar del escándalo, Dafoe continuó su carrera y poco después afirmó con humor y resignación que esta experiencia le sirvió para reflexionar sobre su conexión con los roles que elige y su colaboración con Scorsese, quien también recibió su buena parte de críticas por su visión de la historia. En el podcast, Dafoe hizo énfasis en que no era su intención ofender y que su papel ofrecía una perspectiva sobre la humanidad de Jesús, que a menudo se pierde en relatos más tradicionales.
La filmografía de Dafoe ha ido llenándose de papeles complejos, demostrando que un actor puede enfrentarse a implacables adversidades, pero también superar las expectativas de la industria cinematográfica. “The Last Temptation of Christ” no solo le generó backlash, sino que también lo consolidó como un actor de renombre que no tiene miedo de explorar los lados más oscuros y fascinantes de sus personajes.
Con el tiempo, esta película ha logrado un estatus de culto, considerando que ha sido reevaluada y discutida por su atrevida narrativa. Dafoe recordó que, tras el lanzamiento del filme, fue contactado por ejecutivos que le transmitieron lo mucho que su asociación con este proyecto había arruinado sus oportunidades en otros papeles, creando un periodo difícil en su carrera.
Hoy en día, Willem Dafoe mira hacia atrás y reflexiona sobre lo que significó su trabajo en “The Last Temptation of Christ”. Según él, lo más sorprendente de la controversia en la que estuvo envuelto es cómo algo que invita a la reflexión generó tanta rabia, especialmente en un mundo donde abunda la violencia en el cine. La película sigue disponible en plataformas como Prime Video, invitando a nuevos públicos a explorar sus complejidades y, quizás, entender el legado de Dafoe como uno de los grandes de su generación.
La historia de Willem Dafoe y “The Last Temptation of Christ” es un recordatorio de que el arte, en todas sus formas, puede provocar reacciones intensas y desatar pasiones que trascienden generaciones. ¿Te atreverías a verla y formar parte de esta discusión?