CINE
«El indie brasileño ‘I’m Still Here’ hace su debut con la estrella Fernanda Torres buscando una rara nominación al Oscar de madre e hija – Avance especial»
¡El indie brasileño ‘I’m Still Here’ irrumpe en la escena! Fernanda Torres y su hija buscan una impactante nominación al Oscar. ¡No te lo pierdas!

Walter Salles nos trae una joya cinematográfica con «I’m Still Here», la cual ha sido aclamada por la crítica, especialmente por la actuación de Fernanda Torres. ¡Y es que la chava no solo se llevó el Globo de Oro a Mejor Actriz, sino que ahora la película se estrena en diversas salas de Nueva York y Los Ángeles, gracias a Sony Pictures Classics! Lo interesante es que esta proyección llega justo después de que «The Room Next Door» de Pedro Almodóvar expanda su alcance a más de 850 pantallas, un hito para sus películas.
La historia de «I’m Still Here» retrata a una familia de Río de Janeiro lidiando con el miedo y la opresión durante la dictadura brasileña que inició en 1964. Fernanda Torres interpreta a Eunice, una madre que, tras enfrentar una tragedia, toma decisiones que cambiarán su vida y la de sus cinco hijos. Durante la premiación, Torres dedicó su triunfo a su madre, la icónica Fernanda Montenegro, quien también ha dejado huella en la historia del cine brasileño. ¡Qué gran homenaje!
El impacto de «I’m Still Here» ha sido contundente, recibiendo ovaciones en diversos festivales, desde Palm Springs hasta Nueva York. Además, ha generado un aumento en el interés de miembros de la Academia por ver la película, lo que podría traducirse en nominaciones al Oscar, algo que sería histórico si Torres logra compartir en dicha categoría con su madre.
Mientras tanto, otras películas también están abriéndose camino en las salas de cine. Mubi presenta el documental «Grand Theft Hamlet», que combina el mundo clásico del teatro con el caos de los videojuegos, llevando un toque fresco al clásico de Shakespeare. Por otro lado, «Autumn And The Black Jaguar» aborda la emocionante historia de una niña y su amor por la naturaleza en la Amazonía.
Las producciones independientes también buscan su lugar en la pantalla grande. «Disfluency» se proyectará con fines benéficos, destinando los fondos recaudados a apoyar a las víctimas de los incendios en Los Ángeles, mientras que «Night Call», un thriller francés, hace su debut en un número limitado de teatros.
Hablando de reestrenos, Oscilloscope trae de vuelta «DIG!XX», un documentario sobre el auge de dos bandas generacionales en los años 90, lo que promete atraer tanto a nuevos como a viejos fanáticos de la música. Además, se remasteriza «Girls Town», una película que explora la vida y amistad de un grupo de chicas, que seguramente resonará con muchos.
«I’m Still Here» abrirá en varios cines y, tras sus primeros días, se expandirá a más de 500 pantallas en un par de semanas. Esto significa que si quieres conocer la historia de Eunice y su lucha, ¡no puedes dejar pasar esta oportunidad!
Con todo este movimiento en la cartelera, es claro que el cine sigue siendo una fuente poderosa de narrativas significativas y entretenidas, donde cada película aporta su propio enfoque y emoción. ¡Ya estás preparado para hacer tus planes de cine!