CINE
«Comparativa entre la película ‘Cincuenta Sombras de Grey’ y el exitoso libro igual de sensual»
Comparativa entre la película ‘Cincuenta Sombras de Grey’ y el exitoso libro igual de sensual: ¿Qué tan fiel es la adaptación? Descubre las diferencias y similitudes que marcan la experiencia de leer y ver. ¡No te lo pierdas!

La adaptación de libros al cine es una tarea complicada, y eso se evidencia en el caso de «Cincuenta sombras de Grey». Este fenómeno cultural, tanto en su formato de novela como en su versión cinematográfica, ofrece una miradora intrigante sobre cómo las obras literarias mantienen o transforman su esencia al llegar a la pantalla. Desde escenas claves que se omiten, hasta cambios en la narrativa, «Cincuenta sombras de Grey» nos lleva a explorar esas diferencias y sus implicaciones.
Una de las mayores diferencias es la eliminación de la famosa «diosa interna» de Anastasia Steele que en la novela aparece con frecuencia, haciendo de la novela un repetitivo monólogo interno. En la película, afortunadamente, este elemento es omitido, lo que no solo aligera la trama, sino que también evita que la audiencia se distraiga con pensamientos innecesarios que no aportan a la historia principal.
Otro cambio importante se refiere al contrato BDSM que Christian Grey presenta a Anastasia. En el libro, este contrato es analizado con detalle por Ana, lo que lleva días de negociación y discusiones. En cambio, la película presenta un enfoque mucho más simplificado. Esto podría interpretarse como un intento de hacer la historia más accesible o menos abrumadora para la audiencia general. La condición del contrato respecto al control de la autonomía de Ana, que es motivo de preocupación en el libro, es notablemente suavizada en la adaptación cinematográfica.
Además, las regulaciones sobre la dieta y el ejercicio que Christian impone a Ana en la novela son completamente eliminadas en la película. Este cambio es vital, ya que cualquiera que haya leído el libro puede notar que estos aspectos resultan inquietantes y, francamente, incómodos. La película opta por dejar de lado estas conductas problemáticas, dejando en su lugar un enfoque que permite a los espectadores disfrutar de la historia sin los flancos poco saludables del control sobre el cuerpo de una mujer.
El personaje de Elena, también conocida como «Mrs. Robinson», es otra figura que toma diferentes matices en el libro y la película. Mientras que su relación con Christian se explora mucho más a fondo en la novela, incluida su activa inclusión en la vida de él, la película reduce su presencia a momentos clave que sirven para los grandes giros de la historia, evitando algunas de las complejidades más oscuras de su vínculo.
También hay un notable cambio con respecto a la salud mental de Christian. En el libro, su relación con un terapeuta es fundamental para entender el desarrollo del personaje, pero esto se pierde en la película. Sin embargo, la inclusión de un terapeuta podría haber proporcionado a la audiencia una mejor comprensión de sus acciones y la carga emocional que carga.
Al final, es evidente que mientras «Cincuenta sombras de Grey» busca captar la atención del público, hubo varias escenas controvertidas y gráficas de la novela que fueron descartadas para la película, por razones que van desde lo pornográfico hasta lo simplemente incómodo. Esto resultó en una adaptación que, aunque comprometió ciertos elementos, permitió una experiencia más consensuada y menos polémica para los espectadores.
Por consecuencia, el éxito continuado de «Cincuenta sombras de Grey», tanto en las taquillas como en la cultura popular, demuestra que, ya sea que se hable de BDSM o de relaciones complicadas, la narrativa sigue provocando debates y reflexiones sobre la sexualidad, el poder y el consentimiento. La versión cinematográfica, aunque menos intensa que la novela, logró asegurar su lugar en la saga de romances existentes, llevando a muchas mujeres a reflexionar sobre sus propias experiencias y expectativas en el amor y la intimidad.
-
CINE4 semanas ago
«Timothée Chalamet recibe nominación al Oscar por ‘Un Desconocido Total’ y rompe un récord de casi 70 años»
-
CINE4 semanas ago
«‘Ne Zha 2’ superará pronto a ‘Avengers: Infinity War’ y ‘Star Wars: El Despertar de la Fuerza’ en la taquilla mundial»
-
CINE4 semanas ago
«Capitán América se impone a Paddington y ‘El Mono’ en la taquilla nacional»