CINE
Análisis de Nominaciones a los Óscar: Musicals, Papas, ‘Brutalismo’, Netflix, Demi, Dylan, Trabajadores Sexuales y Trump Hacen Ruido
¡Nominaciones a los Óscar en la mira! Musicals, papas, ‘brutalismo’, Netflix, Demi, Dylan, trabajadores sexuales y el ruido de Trump. ¡No te lo pierdas!

La próxima temporada de premios trae consigo una ola de sorpresas y expectativas, especialmente con las nominaciones a los Premios Óscar 2025. Este año, las votaciones se vieron influenciadas por los incendios en Los Ángeles, lo que extendió el periodo de votación e incrementó el peso de los electores internacionales, quienes pudieron marcar muy bien su huella en las nominaciones. Como resultado, los nominados parecen reflejar una diversidad cultural más amplia que en años anteriores.
Entre las películas que destacan, ‘Emilia Pérez’ se posiciona como la gran favorita con un récord de 13 nominaciones. Es la primera vez que un musical entra en la carrera por el Óscar siguiendo a una producción tan fuerte, y compite junto a otros titanes como ‘The Brutalist’ y ‘Wicked’, ambos con diez nominaciones. Esta dinámica es bastante intrigante, ya que se está viviendo una guerra entre musicales que es poco común en la historia de los Óscar.
La competencia se calienta aún más porque ‘Emilia Pérez’, que ha hecho historia al ser parte de las nominaciones, no está sola. Otra película que ha dado mucho de qué hablar es ‘I’m Still Here’, una obra brasileña que ha sido la sorpresa de la mañana, consolidándose como una nominada destacada en la categoría de Mejor Película. Además, se ha mencionado a ‘The Substance’ como uno de los contendientes fuertes gracias a su recepción en festivales como Cannes.
Las nominaciones también dejaron en el aire el debate sobre las decisiones de la Academia, especialmente en la categoría de Mejor Director. Directores como Edward Berger por ‘Conclave’ no lograron ser nominados a pesar de la fuerte resonancia de sus obras en las premisas de la contienda. Esto nos lleva a preguntarnos sobre la transparencia y la lógica detrás de las selecciones del cuerpo votante.
Una de las sorpresas del día fue ver a Jeremy Strong y Sebastian Stan compitiendo en la categoría de Mejor Actor, aportando al gran espectáculo que se verá en la ceremonia. Ambas actuaciones en ‘The Apprentice’ han capturado la atención y preparan el escenario para una competencia emocionante y llena de dramatismo.
Sin embargo, no todo es color de rosa. Las críticas sobre los constantes «snubs» en la actuación siguen surgiendo, sobre todo en las categorías femeninas. La cantidad de películas y actuaciones omitidas parece cada vez más alarmante, lo que genera una sensación de injusticia en quienes siguen de cerca la carrera por el Óscar.
Y no olvidemos a ‘The Brutalist’, que ha demostrado ser un contendiente formidable al recibir también un puñado de nominaciones. Este filme, al ser tan seriamente aclamado, plantea una curiosidad respecto a cómo estos elementos se reunirán en la noche del evento y cuál será su desenlace.
Finalmente, queda claro que los Óscar de este año prometen ser un espectáculo vibrante, donde la batalla entre el arte y la narrativa se hará más evidente. La ceremonia está programada para el 2 de marzo, y todos los ojos estarán puestos en los nominados, esperando sorpresas y, quizás, una que otra polémica. ¡No te la pierdas!